| ||||||||||||||||||||||
El Gobierno y la derecha calumnian a las movilizaciones aduciendo que son causadas por extranjeros, terroristas, senderistas, narcos y vándalos. Sin embargo, los últimos sondeos de iEP demuestran que todas las demandas de las protestas son altamente populares.
Cientos de personas nos hemos concentrado frente al ayuntamiento de Valencia en la convocatoria de PACMA que se ha realizado también en diferentes ciudades de España por la retirada de la enmienda de la vergüenza que quiere excluir a los perros de caza que precisamente necesitan más protección al ser los más maltratados y abandonados.
En la primera media semana de enero el Perú ha tenido 3 hechos insólitos en su historia. El domingo 1 se posesionó el alcalde electo de Lima más ultraderechista y menos votado de todos los tiempos, quien juramentó rodeado de los presidentes más impopulares que haya tenido tanto la República como el Congreso.
El actual golpe parlamentario del 7 de diciembre se ha producido 25 meses después del que se dio el 9 de ese mismo mes en 2020. Cuando el nuevo Presidente Manuel Merino, nominado por un Congreso fuji-belaundista, había abaleado a la población y 2 jóvenes fueron asesinados, Dina Boluarte tuiteó pocas horas antes que cayese dicho gobierno el 15/11/2020: "Los ministros de Merino golpista, están renunciando en cascada. Merino asesino. Calladito."
No se trata de unas voces discrepantes ocasionales, ni de una queja interesada. Lo que se repite, una y otra vez, en cada nueva celebración de la fiesta de la Hispanidad, con mayor fuerza, estruendo e intensidad, es la expresión de un descontento creciente, de una frustración irreprimible, una añoranza de patriotismo que, en cada ocasión, resulta más patente, extendida y, a la vez, exigente.
Madrid planifica Centros de Salud sin médicos. Aunque parezca algo surrealista es algo dolorosamente real: ¡centros de salud sin médicos! Es un golpe sinvergüenza. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha publicado un nuevo protocolo de Madrid -para aplicación inmediata desde este verano- que permite tener centros de salud sin médicos.
El pueblo peruano toma las calles contra el alza de los carburantes y alimentos. En diversos lugares hay paros de transportistas y agricultores, bloqueos de caminos y pistas, quemas de estaciones de suministro de gasolina o peajes. Los culpables de ello son los grandes monopolios que han financiado al fujimorismo. Las actuales movilizaciones populares contra las subidas de precios deben ser volcadas contra la oligarquía golpista que las origina.
Existen graves problemas económicos en España que afectan a casi todos los ciudadanos. El paro del transporte por carretera está hundiendo la economía española. El Gobierno debe sentarse y negociar con todas las partes y plataformas de camioneros o transportistas. La exclusión de la negociación de la plataforma convocante puede causar que el paro del transporte se prolongue más, con lo que eso supone en cuanto a pérdidas millonarias diarias.
Cuando alguien está obligado a tragar su propia medicina, usualmente, no es capaz de hacerlo negando, empecinadamente, la bondad de aquel medicamento del que fue autor. Esto es lo que le está sucediendo al gobierno del señor Pedro Sánchez. Cuando un partido político accede al gobierno de una nación, debe tener en cuenta mantener una cierta coherencia respecto a aquellas peticiones, reclamaciones, críticas u objeciones que mantuvo cuando estaba en la oposición.
No es lo mismo estar junto al pesebre que alejado de él. Viene esto a cuento por lo que vimos en España durante la Guerra del Golfo y lo que estamos viviendo ahora con la amenaza de Rusia a Ucrania y el despliegue de barcos de guerra y aviones españoles. Aquellos que gritaban entonces eso de «¡NO a la Guerra!», hoy se esconden como estreñidos muñecos.
Las recientes protestas y disturbios en este país ex-soviético en Asia Central llevaron a Kazajistán al centro de atención de los medios internacionales. Para muchos, es un país lejano que raramente está en el foco de la atención mundial. Todo el mundo está tratando de entender lo que está ocurriendo y trata de entender la razón por la cual los kazajos protestaron por todas partes de este país post-soviético relativamente acomodado justo desde el comienzo del nuevo año.
Desde que Colau alcanzó por segunda vez la Alcaldía de la capital de Catalunya cada cierto tiempo se levantan voces, interesadas por supuesto, contra esta alcaldesa que alcanzó el más alto sillón municipal con algunas promesas que cuando tomó la vara de alcaldesa vió que no podría cumplir. Ada Colau venía de la lucha contra los desahucios, disfrazada, literalmente, de aquella Abeja Maya de los dibujos infantiles cual nueva super heroína.
El Presidente Pedro Castillo cumple su 52 aniversario de vida casi al mismo tiempo que en Chile se recuerda el segundo aniversario de su gran levantamiento popular. Gracias a las masivas protestas mapochinas contra el aumento de los pasajes es que se abrió paso a unas elecciones constituyentes, las mismas que le dieron la victoria a fuerzas que quieren desterrar al neoliberalismo, justo en la patria de lo que ha sido este modelo para el continente.
Ahora está claro que la amenaza para la salud global son las variantes del coronavirus que se desarrollan donde la Covid-19 puede propagarse sin conflicto. Si esto se ha aceptado, será difícil para todo el mundo y por lo tanto también para Estados Unidos dejar a todo un estado como Cuba en la pobreza sanitaria debido a embargos y sanciones.
La pregunta es tan simple y la contestación tan obvia que, en principio, parece que no merece respuesta alguna. Sin embargo consideramos que requiere que le dediquemos algún tiempo de reflexión y nos preguntemos qué piden los habitantes de esa afortunada isla que han tenido el valor de echarse a la calle para exigir un cosa tan simple como es la libertad.
Justo es exigir a todo gobierno lo que falta a la ciudadanía, pero me llama la atención este brote de protesta en Cuba, país que lleva 60 años con un bloqueo económico por parte de USA, sin conseguir doblegar al pueblo cubano, pero este brote, que los de siempre en España hacen bandera como signo de un país social-comunista, antes fue Venezuela, ahora toca Cuba.
En las calles de Colombia son miles de voces las que se están manifestando en contra de las medidas adoptadas por su gobierno, y contra su gobierno en sí. A pesar de la diversidad se han asumido como una sola voz. Esa, en su conjunto es una voz fuerte, enérgica, vital.
No sé por qué, pero poco a poco los lazos con este bello país me son más entrañables.
Primero fue Álvaro Pérez Rojas –para mí siempre ha sido Alvarito–, quien me contactó hace cerca de quince años porque empezaba a conformar una comunidad con todas las personas que nos apellidamos Pérez Rojas.
Un estudio de ReputationUP ha analizado la reputación online de Iván Duque, actual presidente de Colombia.
Estados Unidos parece estar avanzando lentamente hacia la normalidad a medida que aumenta la administración de vacunas contra la COVID-19 y luego de las recientes recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades que indican que las personas vacunadas pueden hacer actividades al aire libre sin necesidad de usar mascarilla.
|