Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sabersinfin | Colombia | Pandemia | Protestas | Iván Duque

​Sr. Iván Duque, Presidente de Colombia, estamos viendo y tomando nota

Lo que está de por medio en Colombia es gran parte de lo que mantiene vivo a este planeta
Abel Pérez Rojas
martes, 11 de mayo de 2021, 00:35 h (CET)

Colombia es pulmón de la humanidad,

 por eso, y por muchas otras cosas,

el pueblo colombiano no está solo.

Abel Pérez Rojas


Tengo un cariño especial por Colombia.


No sé por qué, pero poco a poco los lazos con este bello país me son más entrañables.

Primero fue Álvaro Pérez Rojas –para mí siempre ha sido Alvarito–, quien me contactó hace cerca de quince años porque empezaba a conformar una comunidad con todas las personas que nos apellidamos Pérez Rojas.


En aquel entonces no había redes sociales, todo era a través de correos electrónicos. Era muy complicado, pero Alvarito no se daba por vencido tratando de reunir a todos los Pérez Rojas del planeta.


Después de dos o tres años le perdí el rastro. Nunca más volví a saber qué pasó con la labor de Alvarito.


Luego, debido a su excelente y constante labor de divulgación, desde hace más de cinco años, casi todos los días reproducimos en Sabersinfin.com los boletines informativos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL); esto nos ha mantenido muy cercanos al talento e inquietudes de los jóvenes universitarios colombianos.


Quizá sean cosas inexplicables del accionar de la realidad, pero por extrañas coincidencias, en una ocasión cobijamos en nuestros estudios de Puebla, México, a la Tuna de la Universidad Tecnológica de Pereira, gracias a los auspicios de la Universidad Mesoamericana (UMA), y al esfuerzo de mi querido amigo y hermano Dr. Salvador Calva Morales y del incansable Tuno Javo.


Más tarde, en el punto más crudo de la pandemia del covid-19 y en los albores del puente literario internacional llamado #Poesíaalasocho, un pereirano del mundo, Leonardo Fabio Marín, nos inoculó de su visión e hicimos de Latinoamérica nuestra casa.


Leo me buscaba meses atrás, fue un honor encontrarnos.


Algo me une a Colombia.


Mucho nos une a Colombia.


Quizá porque el 40% de su territorio es selva amazónica, uno de las grandes reservas de la humanidad.


Lo que está de por medio en Colombia es gran parte de lo que mantiene vivo a este planeta.


Lo que le pase al pueblo colombiano nos pasa a todos.

Por todo lo anterior, más lo que se acumule: me duele en el corazón lo que está pasando en Colombia.


Casi minuto a minuto me llegan mensajes de los lamentables sucesos en Colombia.


Vía WhatsApp, Facebook y Twitter mis hermanos colombianos piden que se sepa lo que están padeciendo.


Casi todos los mensajes coinciden: ¡NOS ESTÁN MATANDO!


Me llegan videos en los que se ve a la policía disparando a los manifestantes civiles.

Me pregunto: ¿qué sigue?


Me respondo: ¿será que la posibilidad del estado de conmoción interior dé los elementos para una mayor escalada de la violencia?


Procuro mantener mi aferramiento a la Doctrina Estrada y a mi formación como periodista y educador.


Me aferro a la libre autodeterminación de los pueblos, pero, después de hacer una valoración profunda, sincera y honesta –veo que al momento de escribir este artículo van 37 personas muertas, 1728 casos de violencia policiaca y 934 detenciones arbitrarias en las manifestaciones de la sociedad civil–,  alcanzo a emitir lo siguiente:


SR. IVÁN DUQUE, PRESIDENTE DE COLOMBIA, LO QUE HAGA O DEJE DE HACER NO PASARÁ DESAPERCIBIDO PARA LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, DESDE AQUÍ, DESDE DONDE NOS ENCONTREMOS ESTAMOS TOMANDO NOTA, Y CRÉAME, EL PUEBLO COLOMBIANO NO ESTÁ SOLO. HAY INSTANCIAS INTERNACIONALES –COMO LOS TRIBUNALES DE LA HAYA– QUE VAN MÁS ALLÁ DE LAS COMPONENDAS LOCALES.


LES MANDO UN MENSAJE A MIS HERMANOS COLOMBIANOS: ¡NO ESTÁN SOLOS!


Al tiempo.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto