| ||||||||||||||||||||||
La compañía tecnológica Google está trabajando en un proyecto conocido a nivel interno como Iris, con el que regresaría a los equipos de realidad aumentada (RA), que podría lanzar al mercado en 2024. Según han indicado a The Verge fuentes cercanas a Google, el proyecto Iris se trataría de un visor de realidad aumentada con capacidades de realidad mixta, es decir, la tecnología que combina realidad virtual (RV) y RA.
Si el 70 por ciento de las enfermedades mentales se inician antes de los 18 años, la educación en salud mental de la población adolescente pasa a ser una prioridad social. "Con MenteScopia acercaremos, de manera sencilla y con rigor científico, una realidad del cerebro y de los problemas mentales que seguramente la mayor parte de la sociedad desconoce".
Los y las expertas que han participado en el IV Congreso Internacional Atenea coinciden en que las generaciones actuales, la Z y, en menor medida, la Millennial; “están mucho más concienciados sobre la necesidad de una visión transversal de la tecnología y las humanidades, lo que democratiza el acceso a las herramientas necesarias para operar en este contexto más digital, tecnológico y sostenible”.
El 6 de agosto del año en curso recibimos una llamada del genial artista hondureño Johnny McDonald donde nos comunicaba que el joven intelectual poeta, escritor, gestor cultural y columnista internacional nicaragüense Carlos Javier Jarquín andaba en busca de alguien que escribiera el epílogo de la “Antología del Bicentenario de Centroamérica”.
Llevar a cabo el proyecto supone una inversión cercana a los 1.700 millones de euros. Llevaría aproximadamente nueve años para su culminación, lo que para algunas autoridades como las del ayuntamiento es una total barbaridad. En contraposición, los representantes del gobierno español y catalán han establecido que con este proyecto se pueden alcanzar unos 70 millones de pasajeros al año, y la inversión se recuperaría en muy poco tiempo.
El futurista proyecto de superyate atómico "Earth 300", con base en Singapur, que navegará por el mundo en su lucha contra el cambio climático, será presentado por primera vez en Europa en SUTUS 2021, el encuentro pionero que aúna el turismo espacial y subacuático, que tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre en Les Roches Marbella.
Una ciudad en Madrid. Así podríamos denominar a este barrio, la última gran ampliación de la capital de España. Este proyecto urbanístico se encuentra en la zona norte de Madrid, ocupando el área de Valdefuentes y parte de los distritos cercanos de Hortaleza y Barajas; estando, asimismo, muy próximo al aeropuerto de Barajas-Adolfo Suárez y muy bien comunicado con la carretera de circunvalación m-40 y las autopistas M-11 y M-12, así como la Radial 2.
Este año en Centroamérica estamos celebrando el bicentenario de nuestra independencia. Durante 200 años, esta región ha visto nacer a incontables personalidades. Todas ellas nos han dejado un legado extraordinario e inolvidable, especialmente en lo literario, y este, “el año del bicentenario”, es la excusa perfecta para rendirles un merecido homenaje a todos los héroes que lucharon por nuestra soberanía. A la par, también estaremos homenajeando a los grandes hombres y mujeres que han hecho historia dentro y fuera del abdomen de América.
Esta semana ha vuelto el programa “Natura és Cultura”, que desde 2017 el Ayuntamiento de Avinyó acoge en el Bosque de la Torre dels Soldats.
El próximo sábado, día 12 de septiembre, Cultura Inquieta va a celebrar la Primera Edición de CI Urban Fest. Un encuentro que va a convertir el Polideportivo Giner de los Rios de la ciudad de Getafe en una gran galería de graffiti y arte urbano.
Movistar+ ha presentado hoy, en el marco del FesTVal, el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, su nueva serie original “Nasdrovia”, protagonizada por Leonor Watling y Hugo Silva. La comedia, producida en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio), se estrenará el próximo viernes 6 de noviembre en Movistar+.
Elegir un proveedor de alojamiento web es una de las decisiones más importantes en el momento de emprender cualquier tipo de proyecto digital. Conocer las diversas opciones a través de un buen comparador es una excelente recomendación, ya que estos portales describen los diversos servicios, de tal manera que se pueda seleccionar el que más se ajuste a los requerimientos particulares.
En la nueva era digital, los progresos están siendo incalculables en un increíblemente corto espacio de tiempo. Sin embargo, con la misma rapidez que se efectúa este progreso, la información digital que generan las empresas es mucho mayor, por lo que saber cómo organizarla y comprender los lenguajes de expresión en este ecosistema digital es fundamental.
|