Religión
Creación sin Dios
¿Podemos hacer de la nuestra una realidad sin Dios? Ramón Drudis i Mauri en su escrito “La nuestra realidad sin Dios” , dice que sí se puede. De hecho, son muchos quienes la viven. ¿A qué precio?
La sonrisa de Dios
Más de 500 organizaciones del Foro de la familia, se reunieron para decir sí a la vida. Un sí a la vida que significa, no, al aborto, no, a la eutanasia. Y desde luego, si hay una imagen que refleje ese sí a la vida, sin lugar al menor equívoco, es la imagen de un niño.
¿Existe alguna fortaleza donde sentirnos seguros?
Si los muchos creyentes y también aquellas personas que añoran una vida espiritual más elevada, reconocieran que dar pasos reales en lo que se denomina la fe activa nos da la fuerza para hacernos conscientes de que somos hijos de Dios, sin duda alguna que más de uno la practicaría más conscientemente.
Humanidad caótica
Pilar Rahola comienza su escrito Dios, así: “Podría hacer mío el dilema de García Marquez, cuando aseguró que le desconcertaba tanto pensar que Dios existiese como que no existiese.
Educación para la convivencia
¿Qué fue primero el huevo o la gallina? Si creemos que la gallina y su compañero el gallo son creación de Dios es lógico pensar que primero fue la gallina y después el huevo fecundado por el gallo que permite su reproducción.
¿Complot contra el Papa Francisco?
El caprichoso y cíclico devenir de la Historia, podría hacer que dos Papas de la Iglesia Católica, separados en el tiempo y en la distancia por 35 años y un océano, queden hermanados por la brevedad de su mandato y la imagen de descrédito de la Iglesia que recibirán como herencia.
Más allá del esplendor
Desde tiempos apostólicos se viene dando una notoria importancia al recuerdo de la última semana de la vida mortal de Jesucristo. La santidad de esos días es algo que ya existía con seguridad a fines del siglo IV en Jerusalén.
Represalias largamente maquinadas
Aparte del salvajismo religioso fundamentalista de una religión, parecida a como ocurrió en el siglo XI con las Cruzadas, ¿que encierra en realidad los atentados actuales en suelo europeo?
Reflexión en Semana Santa
Contemplo en el televisor las procesiones de Semana Santa, con las calles llenas de gente que mira el desfile de cofrades, de músicos y de imágenes y me pregunto si ese Jesús preso, azotado, coronado de espinas, despojado de sus vestiduras y finalmente crucificado, representa algo en nuestras vidas.
Pascua
Cada día es el apropiado para hablar de Jesús porque nunca se sabe si será la última oportunidad de oír hablar de su perdón.
El Cautivo y la religiosidad popular
Debe ser el nombre o la talla o la blanca túnica. Sea lo que sea, lo cierto es que El Cautivo del barrio de La Trinidad es el símbolo más claro que se da en Málaga de ese fenómeno conocido por “religiosidad popular”.
El valiente Jesús frente a Sus adversarios
Para hablar sobre el verdadero significado del acto redentor de Jesús, el Cristo, habría que aclarar que Él de forma clara y directa explicó Su misión divina, Su origen y Su destino.
La fe por sí sola no sirve de nada
Lo cierto es que nadie puede demostrar la existencia de Dios, y mucho menos sólo con palabras, ni siquiera cuando existe una religión que proclama que ya sólo el tener fe trae bienaventuranza.
El pontífice y la filósofa
No me ha sorprendido en exceso la aparición de unas cartas dirigidas a una mujer casada, que tienen como autor de las mismas al anterior pontífice de la Iglesia Católica. Lo extraño, a mi juicio, sería que un hombre como Karol Wojtyla no hubiese pasado por una experiencia semejante alguna vez en su vida.
¿Ecumenismo a cualquier precio?
El problema de los falsos profetas no es reciente. Es tan antiguo como la existencia del ángel de luz que se convirtió en Satanás, el padre de la mentira des de su rebelión en los ámbitos celestiales contra Dios que es la Verdad.