| ||||||||||||||||||||||
La Galería de las Colecciones Reales ha presentado “Sorolla, cien años de modernidad”, la gran exposición que cierra las celebraciones del centenario del pintor valenciano. La muestra, que estará abierta al público hasta el 16 de febrero de 2025, reúne 77 obras que reflejan todos los temas y estilos que el pintor valenciano abordó a lo largo de su carrera artística.
La Galería de las Colecciones Reales acoge desde mediados de octubre y hasta febrero del 25 “Sorolla, cien años de modernidad”, la gran muestra que clausura el centenario de la muerte del pintor valenciano. La exposición está organizada por Patrimonio Nacional y Light Art Exhibitions en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla y reúne por primera vez 77 obras del artista, desde las más célebres a otras que nunca han sido vistas en España.
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson y el Museo de Bellas Artes de Valencia presentan La colección del Museo de Bellas Artes de Valencia. Entre el Bosco y Sorolla, una exposición que reunirá más de un centenar de obras maestras pertenecientes a la colección del museo valenciano y que podrá verse en el centro de la Fundación en Madrid del 28 de febrero al 14 de julio de 2024.
“Sorolla a través de la luz”, la muestra innovadora que combina obra original de Joaquín Sorolla, una gran sala sensorial y una experiencia de realidad virtual, se instala en la Fundación Bancaja de Valencia hasta el próximo 18 de febrero de 2024. Lo hace tras su paso por el Palacio Real de Madrid como una de las muestras más visitadas de la temporada con más de 180.000 visitantes.
¿Qué hizo Sorolla en los veranos de 1894 a 1896 en Valencia? ¿Quién era la misteriosa María de Benimàmet a la que estuvo pintando estos años? Una Carta enviada por Sorolla a María de Benimàmet en el año 1895 y el relato del nieto que la interceptó, nos llevará a viajar en el tiempo junto al Maestro de la Luz y recorreremos con él la ciudad de Valencia del siglo XIX.
Sorolla fue contemporáneo a las vanguardias parisinas, al impresionismo, y a la generación literaria del 98 (pero su estilo es alegre, en contraste con el sentido de pérdida de ese movimiento). Pero no fue considerado por los artistas de su tiempo, al situarse con las élites oficiales.
El Gobierno reformará el Museo Sorolla de Madrid para hacerlo accesible a personas con discapacidad motora o movilidad reducida, según anunció en una respuesta escrita a una pregunta parlamentaria de varios senadores del PP a propósito de la falta de accesibilidad de dichas instalaciones. De hecho, las obras del proyecto de ampliación y rehabilitación ya han comenzado.
Ubicado en pleno barrio de Salamanca, el hotel Barceló Emperatriz, se une al Museo Sorolla, considerada como una de las casas – museo de artistas mejor conservadas de Europa, para disfrutar de una visita guiada exclusiva en la que se podrá descubrir todos los rincones del palacete y las historias más secretas de la colección privada del pintor español Joaquin Sorolla.
|