| ||||||||||||||||||||||
El Gobierno ha decidido adelantar el inicio de la campaña estatal contra los incendios forestales por segundo año consecutivo, y este 2024 comenzará el próximo 1 de junio, debido a la situación actual que combina temperaturas significativamente altas y una sequía prolongada.
El mes pasado fue el febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde al menos 1850, con lo que el planeta encadena nueve meses con récords de calor, según la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina nacional de Administración Oceánica y Atmosférica).
¿Por qué, especialmente su parabrisas, se cubre de hielo antes que los objetos circundantes? Desde Carglass® España nos dan respuesta a estas preguntas, y nos ofrecen unos consejos para retirar el hielo del parabrisas del modo más eficaz. Nos recuerdan que jamás se debe emprender la marcha con una capa de hielo que dificulte nuestra visión.
Acaba de transcurrir el septiembre con más calor de que se tenga memoria y 2023 va camino a ser el año más cálido jamás registrado, según se advierte en un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Septiembre registró una temperatura media en superficie de 16,38 grados centígrados -0,5 grados sobre la medición de ese mes de 2020, anterior marca-, lo que supone 1,75 grados más en comparación con el período preindustrial de 1850-1900.
El hielo en los casquetes polares se reduce y aumenta el peligro para la vida de las especies, como es el caso del pingüino emperador, que al ritmo de calentamiento planetario actual estará casi extinguido en unas décadas, según advierte en su más reciente informe la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La predicción se basa en el análisis de imágenes de satélite de 2022 en el centro y este del mar de Bellingshausen, al oeste de la península Antártica.
En medio de olas de calor que están llevando las temperaturas a niveles sin precedentes, la demanda de aire acondicionado se ha disparado. Con termómetros que rozan los 40°C durante el día y no disminuyen por debajo de los 30°C durante la noche, el consumo de energía para mantener un ambiente confortable se ha convertido en un desafío crítico. La automatización se erige como la respuesta, permitiendo a los usuarios gestionar sus sistemas de aire acondicionado de manera eficiente y económica.
En verano es común que el móvil se sobrecaliente en exceso, sobre todo porque es una de las épocas en la que más lo utilizamos: lo llevamos de vacaciones, a la playa y a la piscina en todo tipo de trayectos en coche, tres o autobús y al realizar actividades al aire libre. Sin embargo, no podemos evitar que las altas temperaturas y las olas de calor también afecten a nuestros teléfonos como uno de sus principales enemigos.
Las olas de calor inundan nuestras tierras, azotan la cuenca mediterránea y se extienden por todo el globo terráqueo. No son sólo las temperaturas máximas, también las mínimas; no sólo es en tierra, también en el mar; y parece una aceleración del cambio climático. La acumulación de récords en las temperaturas por todo el globo terráqueo ha llevado a decir -a los científicos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea- que el planeta se dirige hacia un “territorio desconocido”.
“La humanidad está hoy en ebullición”, ha dicho ante los periodistas el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, mientras el mundo asimilaba los datos oficiales que confirman que este julio ha sido el mes más caluroso jamás documentado. “Las consecuencias son claras y trágicas”, remarcó Guterres en la sede de la ONU en Nueva York, destacando la necesidad de atender “la urgencia” de la crisis climática.
El hemisferio norte está experimentando temperaturas máximas sin precedentes que han causado muertos, heridos y desplazamientos de población. Partes de China, Europa y Estados Unidos no solo están batiendo récords de altas temperaturas, sino que también están superando la marca de días consecutivos de calor potencialmente mortal. La ciudad de Phoenix, en Arizona, registró 20 días ininterrumpidos con temperaturas máximas superiores a 43 grados Celsius.
Las temperaturas abrasadoras en el hemisferio norte, junto con lluvias e inundaciones desastrosas para las vidas y medios de subsistencia, avanzan como una nueva normalidad y subrayan la necesidad urgente de una mayor acción climática, según ha advertido la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Explican los científicos que las ondas de calor constan de temperaturas mayores a 30 grados y suelen durar de tres a más días. Estas altas temperaturas afectan más a los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas e infantes, porque son más propensos a padecer deshidratación, desmayos, enfermedades diarreicas y de la piel, por eso es esencial prestar atención a los síntomas de un golpe de calor y tratar de prevenirlos.
La temperatura superficial de las aguas marítimas circundantes a España alcanzó el año pasado un nuevo récord anual de calor desde al menos 1940, que es cuando comienza la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Ese dato figura en el 'Informe sobre el estado del clima en España 2022', elaborado por la Aemet. Por otro lado, también se recoge que el año pasado fue el sexto menos lluvioso desde 1961 y el cuarto en lo que va de siglo XXI en España.
El calor asociado a la crisis climática causará la pérdida de millones de horas de trabajo en todas las regiones del mundo, expuso un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentado en una conferencia sobre el estrés por calor ocupacional realizada en Doha.
El 9 de marzo más de la mitad de México reportó temperaturas máximas superiores a 30 grados centígrados, en el inicio de la temporada calurosa, aunque aún no ha llegado la primavera en este país latinoamericano, situado en el hemisferio norte. De hecho, la Comisión Ambiental de la Megalópolis, pronostica cuatro olas de calor, en nivel similar al de 2022: una en marzo, una en abril y dos en mayo, antes de la llegada del verano boreal.
Deberíamos preguntarnos ¿Qué hemos hecho para merecer tal castigo? La verdad es que los avatares meteorológicos son difíciles de prevenir, pero los demás si se podrían haber evitado o al menos, paliados en el infortunio.
El precio medio de aislar una fachada es de 1.537 euros, según los presupuestos registrados en habitissimo.En cuanto a la calefacción es imprescindible ajustar el encendido de la calefacción al horario real de ocupación de las viviendas y apagarla por la noche, ya que cuando estas acostado y arropado no es necesaria la calefacción ya que con 15-17oC es suficiente para dormir confortablemente.
|