Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Terapia

Cómo la tecnología está transformando la psicoterapia y la atención de la salud mental

Al igual que otras naciones europeas, los trastornos mentales van en aumento en España. En 2021, las crisis epidemiológicas de salud pública han producido cambios drásticos en el día a día de los españoles que padecen problemas de salud mental. Como resultado de la enorme demanda de atención médica y de salud mental, los nuevos enfoques se han convertido en la norma. Los profesionales de la salud mental ahora también ofrecen psicoterapia en línea.

¿Cuándo debemos acudir a terapia sexual?

De forma general podríamos definir la terapia sexual como la aplicación de un conjunto de técnicas y estrategias terapéuticas para el tratamiento de las disfunciones sexuales cuando no se dan condicionantes de carácter fisiológico, o al menos no únicamente fisiológico.

Existe un gran desconocimiento sobre la sexología y la terapia sexual. Es una modalidad terapéutica desarrollada en los últimos treinta años para el tratamiento de las disfunciones sexuales.

TOC: problemas que produce y tratamientos más efectivos

El TOC o Trastorno Obsesivo Compulsivo es un trastorno relacionado con problemas de ansiedad que afecta a muchas personas en nuestro país. Este trastorno se manifiesta a través de la aparición de pensamientos recurrentes, ideas, imágenes, impulsos obsesivos e intrusivos que la persona no puede controlar y que les genera gran malestar y rechazo a nivel mental y emocional.

El abrazo, eterna medicación

Ese gesto que tanto no emociona y que conocemos como abrazo es un acto terapéutico de un valor inmenso. Tiene efectos físicos y psicológicos. Es algo que, a pesar de su valor, solemos ignorar y a menudo solemos dejar de lado. ¿Quién no ha sentido los efectos reconfortantes de ese abrazo en un determinado momento de nuestras vidas?

Poesía, vía para modificar el pasado desde el presente

Andar otra vez el pasado, mirarlo con nuevos ojos, desahogarse, soltar, perdonar, recordar detalles y, de forma diferente, asumir una postura nueva desde la posibilidad de la reconstrucción cerebral –la cual termina siendo la realidad del pasado para el individuo de hoy–, es lo que la poesía facilita para quien se atreve a modificar lo sucedido desde la mirada del presente.

Una nueva terapia psicológica se muestra eficaz en mujeres con fibromialgia y depresión

La fibromialgia es una enfermedad reumatológica de origen desconocido que se caracteriza por un dolor crónico y que muchas veces se acompaña de síntomas de depresión. Afecta fundamentalmente a mujeres y no existe una cura, pero distintos tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas. La terapia psicológica de tipo cognitivo-conductual es una de las herramientas que se emplean y que ha mostrado ser de utilidad.

Un estudio confirma por primera vez la eficacia de la terapia natural para los síntomas de la menopausia

Un estudio ha confirmado por primera vez la eficacia de un producto con ingredientes naturales para tratar los síntomas de la menopausia, como los sofocos, el insomnio, el síndrome metabólico o la vitalidad, entre otros, ofreciendo de esta manera una nueva opción terapéutica más allá de la THM y las isoflavonas.

Mayores en situación de soledad crean vínculos con personas más jóvenes a través de la repostería

La Fundación Grandes Amigos, de la mano de Azucarera, ha creado un espacio de encuentro entre personas mayores en situación de soledad con voluntarios y voluntarias más jóvenes. La iniciativa, que han denominado “Reposterapia”, consiste en que los mayores compartan recetas de repostería y sabiduría de vida con generaciones más jóvenes. El primer encuentro ha tenido lugar esta semana en Madrid y ha incluido la preparación de las recetas y su posterior degustación.

16 mujeres víctimas de violencia de género y 21 menores participan en un programa pionero de navegación terapéutica

Gracias a esta iniciativa, estas mujeres y los menores a su cargo pudieron practicar actividades adaptada de vela con el objetivo de mejorar la confianza en sí mismas y romper con la realidad que viven. Se han aplicado recursos específicos para reducir el impacto emocional en las víctimas, con la perspectiva de minimizar su estado de ansiedad y conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades personales, intelectuales, sociales y emocionales.

​Siéntate, relájate y disfruta

Sé que la situación en el mundo no es fácil y que enfrente la humanidad tiene retos que ponen en entredicho su continuidad. Sé que en lo particular cada  uno de nosotros tiene situaciones en el día con día que le enfrentan con sus limitantes, y que le abren las puertas a mundos inexplorados, aparentemente inalcanzables.

¿Por qué la salud mental ha sido y sigue siendo un tema tabú?

Actualmente, en España, la depresión es la novena enfermedad crónica (con más de tres meses de duración) más frecuente entre la población mayor de quince años, además, supone la principal causa de discapacidad a nivel mundial. La Organización mundial de la Salud (OMS) calcula que el 25% de la población tendrá algún tipo de problema de salud mental a lo largo de su vida.

Un viaje hacia el amor propio

Marta Puerta, que ha publicado su primer libro de poesía y prosa poética Yo, mí, me, conmigo en la editorial valenciana de Postdata Ediciones. Tal y como ella misma lo define, su libro "es un viaje hacia el amor propio". El poemario vio la luz en el mes de julio con una pequeña tirada de 300 ejemplares y, cuatro meses después, ya se ha publicado una segunda edición.

Investigadores españoles desarrollan una nueva terapia para el cáncer de mama HER2+
El grupo de investigación CRIS para Cáncer de Mama y Ovario, que la organización CRIS contra el Cáncer financia desde hace 7 años, ha desarrollado un nuevo tratamiento para el cáncer de mama HER2+, uno de los más agresivos y que supone el 20 por ciento de los casos de esta enfermedad.
La terapia online, una alternativa eficaz #yomequedoencasa

La declaración del estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ha recluido a miles de españoles en sus casas. Un necesario confinamiento que, sin embargo y tal y como apuntan los datos de acierto.com, puede acabar repercutiendo en nuestro estado de ánimo. La incertidumbre acerca de la enfermedad agrava la situación.

Cómo afrontar los malos tiempos con risoterapia

Parece que día tras día las noticias en España no son muy optimistas respecto a la situación del avance del Coronavirus, con la mayoría de los españoles encerrados en casa preocupados por la situación, estresados y con el añadido, en muchos casos, de cómo trabajar y ocuparse de los niños al mismo tiempo.

Andalucía y País Vasco: los destinos preferidos para disfrutar de la talasoterapia

El wellness se ha convertido en uno de los planes favoritos de los españoles para recuperarse del estrés y una de las tendencias que más está despuntando es la talasoterapia: técnicas de tratamiento que aprovechan los beneficios de los elementos marinos para mejorar la salud. La demanda para disfrutar de fines de semanas dedicados exclusivamente a recuperar el equilibrio y el bienestar ha ido creciendo con el paso de los años, convirtiendo a destinos como Andalucía, País Vasco en los enclaves preferidos para estos planes.

El enorme poder curativo y terapéutico de los animales
Si los animales hablaran, nos dirían que nos quieren, que desean ser queridos y dar mucho cariño. Que no los abandonemos porque ellos jamás nos dejarían a la intemperie ni a la sombra de una muerte cruel.
La inmunoterapia cuadruplica la supervivencia en caso de melanomas con metástasis
Los nuevos tratamientos estimulan el sistema inmunitario del paciente para que sea capaz de reconocer las células cancerígenas y destruirlas, a diferencia del resto de tratamientos disponibles. De este modo, sólo actúa en las células tumorales sin dañar a las sanas, lo que supone una gran ventaja respecto a la quimioterapia.
El 90 % de pacientes con mieloma múltiple tratados con terapia celular logra “una respuesta muy satisfactoria"
​Una nueva terapia celular está obteniendo “una respuesta muy satisfactoria” en el 90 % de pacientes con mieloma múltiple (MM) avanzado, en recaída y sin respuesta a los tratamientos previos.
Tres hospitales públicos españoles estudian la seguridad y eficacia de la primera terapia celular para tratar la lesión medular traumática aguda
​La biotecnológica Histocell y la farmacéutica Ferrer han anunciado hoy que han sido incluidos los primeros pacientes en un ensayo clínico Fase 1/2 de FAB117-HC, un nuevo medicamento de terapia celular para el tratamiento de las lesiones medulares agudas de origen traumático.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris