| ||||||||||||||||||||||
Un estudio ha confirmado por primera vez la eficacia de un producto con ingredientes naturales para tratar los síntomas de la menopausia, como los sofocos, el insomnio, el síndrome metabólico o la vitalidad, entre otros, ofreciendo de esta manera una nueva opción terapéutica más allá de la THM y las isoflavonas.
La Fundación Grandes Amigos, de la mano de Azucarera, ha creado un espacio de encuentro entre personas mayores en situación de soledad con voluntarios y voluntarias más jóvenes. La iniciativa, que han denominado “Reposterapia”, consiste en que los mayores compartan recetas de repostería y sabiduría de vida con generaciones más jóvenes. El primer encuentro ha tenido lugar esta semana en Madrid y ha incluido la preparación de las recetas y su posterior degustación.
Gracias a esta iniciativa, estas mujeres y los menores a su cargo pudieron practicar actividades adaptada de vela con el objetivo de mejorar la confianza en sí mismas y romper con la realidad que viven. Se han aplicado recursos específicos para reducir el impacto emocional en las víctimas, con la perspectiva de minimizar su estado de ansiedad y conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades personales, intelectuales, sociales y emocionales.
Sé que la situación en el mundo no es fácil y que enfrente la humanidad tiene retos que ponen en entredicho su continuidad. Sé que en lo particular cada uno de nosotros tiene situaciones en el día con día que le enfrentan con sus limitantes, y que le abren las puertas a mundos inexplorados, aparentemente inalcanzables.
Actualmente, en España, la depresión es la novena enfermedad crónica (con más de tres meses de duración) más frecuente entre la población mayor de quince años, además, supone la principal causa de discapacidad a nivel mundial. La Organización mundial de la Salud (OMS) calcula que el 25% de la población tendrá algún tipo de problema de salud mental a lo largo de su vida.
Marta Puerta, que ha publicado su primer libro de poesía y prosa poética Yo, mí, me, conmigo en la editorial valenciana de Postdata Ediciones. Tal y como ella misma lo define, su libro "es un viaje hacia el amor propio". El poemario vio la luz en el mes de julio con una pequeña tirada de 300 ejemplares y, cuatro meses después, ya se ha publicado una segunda edición.
La declaración del estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ha recluido a miles de españoles en sus casas. Un necesario confinamiento que, sin embargo y tal y como apuntan los datos de acierto.com, puede acabar repercutiendo en nuestro estado de ánimo. La incertidumbre acerca de la enfermedad agrava la situación.
Parece que día tras día las noticias en España no son muy optimistas respecto a la situación del avance del Coronavirus, con la mayoría de los españoles encerrados en casa preocupados por la situación, estresados y con el añadido, en muchos casos, de cómo trabajar y ocuparse de los niños al mismo tiempo.
El wellness se ha convertido en uno de los planes favoritos de los españoles para recuperarse del estrés y una de las tendencias que más está despuntando es la talasoterapia: técnicas de tratamiento que aprovechan los beneficios de los elementos marinos para mejorar la salud. La demanda para disfrutar de fines de semanas dedicados exclusivamente a recuperar el equilibrio y el bienestar ha ido creciendo con el paso de los años, convirtiendo a destinos como Andalucía, País Vasco en los enclaves preferidos para estos planes.
Las caricias en pareja son muy eficaces dado que la ansiedad es uno de los factores clave en la disfunción eréctil, y uno de los objetivos es eliminar la ansiedad o reducirla que el hombre siente ante las relaciones que implican penetración.
|