The Wahington Post Writers Group
Convertir en éxito el "fracaso" de la austeridad
Ha leído bien. Si el Congreso simplemente no adopta ninguna medida de aquí al 1 de enero de 2013, las bajadas tributarias tramitadas con el Presidente George W. Bush expiran, 1,2 billones de dólares en recortes presupuestarios salen adelante bajo los términos del acuerdo del techo de la deuda del verano pasado, y también desaparece un amplio abanico de privilegios fiscales más.
América necesita una sentencia judicial de la reforma sanitaria
El rumbo legal idóneo -- y casualmente, lo mejor para el país con diferencia -- es que la judicatura decida la constitucionalidad de la nueva reforma sanitaria antes del verano que viene, a pesar del hecho de que el dictamen se fallará de lleno en la campaña de reelección del Presidente Obama.
¿Rescatará alguien a Europa?
¿Dónde está el Fondo Monetario Internacional? Creado en el año 1945 -- y reflejo de la depresión de la cooperación global durante la Gran Depresión -- el Fondo Monetario Internacional se concibió para impedir que los problemas de unos cuantos países arrastraran a la economía mundial entera. Las economías que atravesaran dificultades se endeudarían temporalmente con el Fondo Monetario. Bajo la supervisión del Fondo, ajustarían de forma gradual sus economías para no desestabilizar al sistema entero. Bueno, ése es justamente el peligro planteado ahora por Europa.
La estopa de la derecha en 2011
WASHINGTON -- . Teniendo en cuenta la oportunidad en 2010 levantar una mayoría a largo plazo, los Republicanos siguieron en su lugar legislaciones radicales y partidistas. El martes, cosecharon indignadas rebeliones electorales.
¿Qué caza de brujas?
WASHINGTON -- Herman Cain, reacio a defenderse con hechos de las acusaciones de acoso sexual, ha hecho que su campaña reparta ejemplares del "Código Deontológico del Periodismo" entre los periodistas que se atreven a formularle preguntas en la materia.
La política de lo divino y lo humano
WASHINGTON -- .Si usted es de los que creen que hablamos sobradamente de presupuestos y de empleo, piense en el cisma religioso. Una parte habla de "la separación entre iglesia y estado" al tiempo que la otra habla de "el papel legítimo de la religión en el ámbito público". Cada bando considera la cuestión pues cerrada y sabe salir bastante airosa de las recriminaciones del otro bando.
Cuentos presupuestarios de hadas, a izquierda y derecha
WASHINGTON -- .El supercomité -- la docena de representantes del Congreso a cargo de idear un plan que cierre déficits colosales -- no podrá triunfar sin el apoyo de la opinión pública a sus propuestas. Y la opinión pública no acompañará si la instancia suscribe cuentos de hadas.
Nada de "linchamiento tecnológico"
WASHINGTON -- Fue inevitable que desde el momento en que salió a la luz la historia de acusaciones de acoso sexual contra el candidato presidencial Republicano Herman Cain, se hicieran paralelismos con el caso del magistrado del Supremo Clarence Thomas.
Norteamérica Pusilánime ante el Movimiento Ocupación
Los manifestantes en el Movimiento Ocupación por todo EEUU obtendrían mejores resultados si los lideres o consejeros de los diferentes grupos de ocupantes, enojados por las múltiples inequidades en nuestra sociedad, desarrollaran sus estrategias sobre la base de lógica y ética que nos diera Aristóteles hace veintitrés siglos. La ira de los ocupantes suscitada por la avaricia y la obscena inequidad económica rápidamente ha develado otras inequidades en todos los aspectos del espectro social.
Por qué está descontento Paul Ryan
WASHINGTON -- . Tres indicadores: un importante discurso del congresista Paul Ryan, el tono cada vez más cortante de la retórica del Presidente Obama, y el éxito del movimiento Occupy Wall Street a la hora de oponerse a las tentativas de marginar al colectivo.
Por qué está descontento Paul Ryan
WASHINGTON -- . Tres indicadores: un importante discurso del congresista Paul Ryan, el tono cada vez más cortante de la retórica del Presidente Obama, y el éxito del movimiento Occupy Wall Street a la hora de oponerse a las tentativas de marginar al colectivo.
Por qué está descontento Paul Ryan
WASHINGTON -- . Tres indicadores: un importante discurso del congresista Paul Ryan, el tono cada vez más cortante de la retórica del Presidente Obama, y el éxito del movimiento Occupy Wall Street a la hora de oponerse a las tentativas de marginar al colectivo.
El Pentágono contra el estado del bienestar
WASHINGTON --. Un interrogante fundamental de nuestros debates presupuestarios es la medida en que permitimos que el creciente gasto público de carácter social vaya desbancando al militar y, en la práctica, obligue a Estados Unidos a llevar a cabo un peligroso desarme paulatino.
El Vaticano se encuentra con los activistas
WASHINGTON -- ¿Veremos dentro de poco a un anciano de aspecto distinguido con túnica blanca caminando entre los manifestantes de Occupy Wall Street en el neoyorquino Zuccotti Park? ¿Se unirá el Papa Benedicto XVI al movimiento de protesta? Bueno, sí y no. Sí, el Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz difundía una crítica cargada y exhaustiva al sistema económico global esta semana que rivalizaba con muchas de las críticas al capitalismo desbocado que se escuchan por la parte baja de Manhattan y en ciudades de todo el mundo.