The Wahington Post Writers Group
Modales al cuerno
WASHINGTON -- .Si fueras hija mía, escribirías la carta de disculpa al Gobernador de Kansas Sam Brownback por el tuiteo grosero e irrespetuoso que escribiste tras encontrarte con el gobernador durante una excursión escolar.
¿Salvó la Reserva al mundo?
Vivimos tiempos de singularidad económica tal que los pequeños acontecimientos -- para bien y para mal -- provocan reacciones desproporcionadas.
¿Europa al borde del abismo?
Si viene siguiendo la crisis de la deuda de Europa, probablemente haya reparado en que el lunes, la agencia de calificación Moody's difundió un nuevo informe advirtiendo de "la creciente gravedad de la crisis de la deuda soberana de la zona euro".
Los amigos católicos de Obama y los enemigos
WASHINGTON - En cuanto la administración Obama toca temas relativos a la Iglesia Católica Romana, parece verse atrapada en un fuego cruzado retórico y moral que deja heridos o indignados a todos los aludidos. Eso es lo que está sucediendo en la batalla por la forma de cubrir la píldora dentro de la nueva reforma sanitaria.
Pagar más, percibir menos
WASHINGTON -- . A fin de cuentas, la única forma de controlar el gasto federal y el déficit es cortar el descontrolado gasto sanitario alcista. Ya representa el mayor desembolso público con diferencia (el 27% en el ejercicio 2010 en comparación con el 20% de la defensa), y su constante crecimiento raudo, combinado con la entrada en vigor prevista de la reforma sanitaria Obamacare, hará que roce la tercera parte dentro de poco. El supercomité no tuvo el tiempo ni la plantilla necesarios para solventar un problema tan complejo y polémico como la sanidad pública.
La búsqueda del culpable
WASHINGTON -- .Esta vez no cuente conmigo.
El fracaso del supercomité no es culpa de Obama. Si hubiera presionado y pinchado y negociado y regateado, el resultado probable habría sido idéntico. Puede que peor, en el sentido de que el enrocamiento en las posturas habría sido todavía más firme.
Hay que poner a trabajar al supercomité
WASHINGTON -- . Esta vez, diseñarían un "mecanismo disparador" que instigara realmente el miedo entre los miembros del comité y más importante, en todo hijo de vecino restante. El mecanismo, recordará, se diseñó para forzar el acuerdo al crear una alternativa automática que fuera más dolorosa que el que los Republicanos cedieran en materia tributaria y que los Demócratas cedieran en el gasto social.
La elección: mantener disputas o ejercer las funciones del estado
WASHINGTON -- . La verdad es que la mayoría de los Demócratas y de los Republicanos quieren evitar un debate así porque les forzaría a adoptar posturas que, con independencia de ideologías, serán muy impopulares. Esto no significa que el supercomité legislativo, a cargo de realizar recortes modestos del déficit, tenga que fracasar por fuerza. Hay fundamento para el compromiso honorable; despilfarrar dinero público confirmaría el gusto de los políticos por el enfrentamiento antes que la legislación.
Occupy la mayoría
No voy a ser la excepción. Pero es útil reconocer en primer lugar que este movimiento ha logrado cosas que la izquierda más asentada no logró.
Convertir en éxito el "fracaso" de la austeridad
Ha leído bien. Si el Congreso simplemente no adopta ninguna medida de aquí al 1 de enero de 2013, las bajadas tributarias tramitadas con el Presidente George W. Bush expiran, 1,2 billones de dólares en recortes presupuestarios salen adelante bajo los términos del acuerdo del techo de la deuda del verano pasado, y también desaparece un amplio abanico de privilegios fiscales más.
América necesita una sentencia judicial de la reforma sanitaria
El rumbo legal idóneo -- y casualmente, lo mejor para el país con diferencia -- es que la judicatura decida la constitucionalidad de la nueva reforma sanitaria antes del verano que viene, a pesar del hecho de que el dictamen se fallará de lleno en la campaña de reelección del Presidente Obama.
¿Rescatará alguien a Europa?
¿Dónde está el Fondo Monetario Internacional? Creado en el año 1945 -- y reflejo de la depresión de la cooperación global durante la Gran Depresión -- el Fondo Monetario Internacional se concibió para impedir que los problemas de unos cuantos países arrastraran a la economía mundial entera. Las economías que atravesaran dificultades se endeudarían temporalmente con el Fondo Monetario. Bajo la supervisión del Fondo, ajustarían de forma gradual sus economías para no desestabilizar al sistema entero. Bueno, ése es justamente el peligro planteado ahora por Europa.
La estopa de la derecha en 2011
WASHINGTON -- . Teniendo en cuenta la oportunidad en 2010 levantar una mayoría a largo plazo, los Republicanos siguieron en su lugar legislaciones radicales y partidistas. El martes, cosecharon indignadas rebeliones electorales.
¿Qué caza de brujas?
WASHINGTON -- Herman Cain, reacio a defenderse con hechos de las acusaciones de acoso sexual, ha hecho que su campaña reparta ejemplares del "Código Deontológico del Periodismo" entre los periodistas que se atreven a formularle preguntas en la materia.
La política de lo divino y lo humano
WASHINGTON -- .Si usted es de los que creen que hablamos sobradamente de presupuestos y de empleo, piense en el cisma religioso. Una parte habla de "la separación entre iglesia y estado" al tiempo que la otra habla de "el papel legítimo de la religión en el ámbito público". Cada bando considera la cuestión pues cerrada y sabe salir bastante airosa de las recriminaciones del otro bando.
Cuentos presupuestarios de hadas, a izquierda y derecha
WASHINGTON -- .El supercomité -- la docena de representantes del Congreso a cargo de idear un plan que cierre déficits colosales -- no podrá triunfar sin el apoyo de la opinión pública a sus propuestas. Y la opinión pública no acompañará si la instancia suscribe cuentos de hadas.
Nada de "linchamiento tecnológico"
WASHINGTON -- Fue inevitable que desde el momento en que salió a la luz la historia de acusaciones de acoso sexual contra el candidato presidencial Republicano Herman Cain, se hicieran paralelismos con el caso del magistrado del Supremo Clarence Thomas.
Norteamérica Pusilánime ante el Movimiento Ocupación
Los manifestantes en el Movimiento Ocupación por todo EEUU obtendrían mejores resultados si los lideres o consejeros de los diferentes grupos de ocupantes, enojados por las múltiples inequidades en nuestra sociedad, desarrollaran sus estrategias sobre la base de lógica y ética que nos diera Aristóteles hace veintitrés siglos. La ira de los ocupantes suscitada por la avaricia y la obscena inequidad económica rápidamente ha develado otras inequidades en todos los aspectos del espectro social.