El magistrado, cabeza de lista del Movimiento Red para las elecciones
europeas, ha sido recibido en el TSJ de Madrid entre aplausos por una decena de personas que
portaban una pancarta del partido que preside.
Gran parte de la reacción de la izquierda al caso McCutcheon, que imponía de forma arbitraria un límite neto al importe que puede donar el particular a los candidatos federales o a los comités de partido en una campaña concreta, ha sido iracunda.
El juicio al que se enfrentan, además de los hijos de Gadafi, el exjefe de los servicios de
Inteligencia Abdulá al Senusi y el exprimer ministro Al Baghdadi al
Mahmudi ha sido aplazado al 27 de abril.
Entre los 37 acusados están, además de los hijos de Gadafi, el exjefe
de los servicios de Inteligencia Abdulá al Senusi y el exprimer
ministro Al Baghdadi al Mahmudi.
La sala de lo Civil y Penal ha acordado esta medida provisional ante la proximidad del
inicio de la fecha de juicio por esta pieza, que estaba señalado para el
próximo lunes, 31 de marzo.
La comparecencia del exmandatario iba a tener lugar apenas un día
después de que el Tribunal Supremo de la capital rechazara sus
apelaciones en el caso en su contra por traición por declarar el estado
de emergencia en 2007.
El tribunal ha apoyado admitir parcialmente a trámite una querella planteada por un empresario particular, que invertió 340.000 euros en estas participaciones.
Pedro Luis Gallego está condenado por el asesinato de la joven burgalesa Marta Obregón en 1993, la muerte de la joven vallisoletana Leticia Lebrato en 1992 y 18 violaciones más.
Ante la previsión de que las excarcelaciones puedan producirse este mismo jueves, un grupo de víctimas han decidido congregarse ante las puertas de la prisión con pancartas para manifestar su repulsa a la excarcelación.
La Corte Suprema de Estados Unidos revocó una parte de la Ley de Derecho al Voto, lo cual habilita a que en estados del sur se sancionen leyes electorales que pueden privar del derecho al voto a la creciente cantidad de votantes de color.
La Audiencia de Girona ha condenado al trabajador del geriátrico La Caritat por 11 delitos de asesinato a ancianos, aunque estará un máximo de 40 años en prisión.
La Audiencia de Girona ha condenado al trabajador del geriátrico La Caritat por 11 delitos de asesinato a ancianos, aunque estará un máximo de 40 años en prisión.
Un psiquiatra al que acudía José Bretón, lo ha calificado de "obsesivo" y "dominante", mientras que otro testimonio apunta que no vio al acusado "nervioso" cuando supuestamente se perdieron Ruth y José.
La madre de Ruth y José ha asegurado ante el juez que la relación estaba "fatal, lo que llevaba no se puede calificar de vida, era totalmente infeliz".
La abogada de la madre de los dos niños supuestamente asesinados por su padre ha asegurado que José Bretón "se contradice" al cambiar versiones y comentar cosas nuevas.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.