Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania | Soberanismo | Cataluña

Empresarios alemanes arremeten contra Torrent

Uno aboga porque vaya a prisión con los dirigentes soberanistas
Redacción
miércoles, 7 de marzo de 2018, 07:37 h (CET)

Fotoarchivovideo 386064 1 1 wd644

Varios de los asistentes al coloquio organizado por el Círculo de Directivos de Habla Alemana del Círculo Ecuestre, en Barcelona, han mostrado este mediodía su enfado con el presidente del Parlament, Roger Torrent, y uno de ellos ha llegado a afirmar que todos los dirigentes soberanistas deberían estar en la cárcel: "Yo voto para que todos ustedes vaya a la prisión".

El comentario ha sido acogido con aplausos mayoritariamente pero también con algún silbido, y el mismo socio de la entidad que lo ha pronunciado, que no se ha identificado, ha acusado a los independentistas de llevar "30 años mintiendo" con las bondades inexistentes que tendría, a su juicio, un Estado catalán.

"NOS OFENDE EL LAZO AMARILLO"
Otro de los asistentes le ha afeado al presidente catalán que lleve el lazo amarillo, símbolo de la solidaridad con los presos soberanistas, asegurando que es un lazo subvencionado y ofensivo: "Le pediría que se abstuviera de llevar este lazo. A muchos de nosotros nos ofende y mucho".

Un tercer asistente ha criticado las expropiaciones que hubo durante la Segunda República por parte de la administración catalana, y ha lamentado que familiares suyos tuvieron que emigrar para evitar "un tiro en la nunca bajo la mirada de la Generalitat".

Antes de la polémica, el presidente del Círculo de Directivos de Habla Alemana, Albert Peters, le había advertido a Torrent de que se encontraba ante un "terreno crítico", y él mismo le ha formulado tanto algunas críticas como algunos elogios.

Torrent ha dicho que le motiva oír opiniones discrepantes, y en relación al polémico acto del Colegio de Abogados de Barcelona en el que varios asistentes se levantaron cuando habló de presos políticos, ha concluido: "Dialogar es fundamental en política, como yo hoy he escuchado y no me he levantado y no he salido de la sala".

También ha habido una única intervención a favor de las tesis de Torrent, la de un asistente que ha asegurado llevar el lazo amarillo y que ha expuesto que esperaba "más" de la intervención del presidente de la Cámara, ya que ha considerado que no ha dado los motivos de por qué quiere la independencia.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto