Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cristina Cifuentes | PP | Madrid

Cristina Cifuentes deja la presidencia del PP de Madrid

Dos dimisiones en 48 horas
Redacción
sábado, 28 de abril de 2018, 01:11 h (CET)

Fotonoticia 20180427200448 640

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes ha comunicado oficialmente a la dirección nacional del PP su renuncia como presidenta de los populares madrileños, dos días después de que el pasado miércoles dimitiera al frente del Gobierno regional.

Así se lo ha trasladado a la secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, en una carta en la que presenta su "renuncia irrevocable" al frente del PP de Madrid en una decisión "muy dolorosa" para ella que adopta, según explica, para no perjudicar al partido, "que necesita estabilidad" para dar continuidad a su proyecto.

El actual secretario general del PP madrileño y presidente regional en funciones, Ángel Garrido, asumirá la presidencia regional del partido, hasta que se produzca la elección del nuevo presidente, de acuerdo con el artículo 43 Ñ del Reglamento de Organización del PP madrileño.

De este modo, Cifuentes abandona también su puesto al frente del PP de Madrid, al que llegó en marzo de 2017, y será únicamente diputada en la Asamblea de Madrid.

En su misiva a Cospedal, la expresidenta madrileña traslada su agradecimiento al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, por el apoyo recibido desde que el pasado mes de marzo saltó el caso de su supuesto máster en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. "He sido siempre leal a nuestro Presidente, cuyo respaldo, aliento y cariño nunca me han faltado, y que agradezco expresamente; a nuestro Partido, que tanto ha hecho por España, y a todos los madrileños, a los que me votaron y me apoyaron, y a los que no lo hicieron", dice en la carta.

Se trata de la "segunda renuncia" en "menos de dos días", después de que el pasado miércoles presentara su dimisión como presidenta madrileña tras la publicación de un vídeo grabado en 2011 en el que supuestamente aparecía robando en un supermercado, y tomarla ha sido, según relata a Cospedal, "muy doloroso" para ella al abandonar el partido en el que lleva militante "mucho más de la mitad" de su vida.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto