Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Religión | Dios

Mes de mayo, mes de María

Cuando las cosas se ponen feas y difíciles María, la Madre de Jesús, nos dará su ayuda
Francisco Rodríguez
viernes, 4 de mayo de 2018, 06:48 h (CET)

El mes de mayo está dedicado a María. Hemos llenado nuestras ciudades, nuestros pueblos, nuestros caminos con imágines de María, la madre de Jesús, la sacamos en procesión y le cantamos, hacemos fiestas y romerías, pero en realidad qué representa María, la Virgen, para cada uno de nosotros, si es que sigue representando algo.


En este tiempo que se dice de libertad, tiempo moderno y desenfadado, que está terminando con la familia, que tolera las procesiones como tipismo, pero no admite la proclamación pública del evangelio de Jesús ni la difusión y defensa de sus valores, que ha exaltado la sexualidad a gozar del placer sin responsabilidad, pero rechaza la castidad, la alegría de la maternidad, de la paternidad, de la unión amorosa de por vida, de la transmisión de padres a hijos de los valores que dan sentido al amor entre un hombres y una mujer.


Aunque desde la Unión Europea o la Asamblea de las Naciones Unidas se ande tergiversándolo todo, con nuevos derechos, como el derechos al aborto que obligatoriamente han de dispensar los gobiernos, con una iniciación cada vez más precoz de la sexualidad en los niños, que está produciendo resultados desastrosos, la propaganda para cambiar de sexo, junto a la prohibición a los padres para ayudar a sus hijos en este trance, el panorama no me resulta tranquilizador.

Tampoco me resulta tranquilizadora la proliferación de manifestaciones multitudinarias con gritos y puños en alto, exigiendo esto o aquello, pero de inmediato. ¿Quién impulsa tanta manifestación y tanto griterío? ¿Tratan de emular las manifestaciones de mayo del 68? ¿Qué importante aportaciones de progreso nos trajo aquello?


Necesitamos retornar a nuestras raíces cristianas y el mejor camino para ello es María, la llena de gracia, la madre de todos los pecadores, la que nos invita a la humildad, en estos tiempos de soberbia, la que nos invita a la castidad, en estos tiempos de desmadre, la que nos invita a la oración, en estos tiempos de increencia.


Hay que volver a Dios y reconocer que no somos capaces de idear un mundo más justo, ni más solidario pues el que estamos produciendo es un mundo envejecido que camina hacia la catástrofe. Si no aumenta la natalidad, por mucho que gritemos en las plazas, el sistema de pensiones se hundirá de forma irremediable.


Hay que volver los ojos a María para que nos lleve de nuevo a Jesús. Por supuesto que el demonio tratará de impedir cualquier vuelta al cristianismo y a la devoción mariana. Pero es necesario que poco a poco, grupos de cristianos nos consagremos a María y busquemos su apoyo con constancia y entusiasmo. La mano de la Virgen está siempre dispuesta a ayudar, pero hace falta confiar más en ella que en nuestras soluciones, nuestras ideas, nuestras algaradas que nacen de la soberbia que nos inyecto el demonio, ayudado de infinidad de medios, que nos repiten machaconamente que Dios no es necesario, que nos bastamos nosotros solos y ¡así nos va!


Invito a las personas a recordar los tiempos en que la Virgen María representaba algo en sus vidas y quizás hasta la recitaron algún verso en este mes tan hermoso.

Noticias relacionadas

Soy católico y tengo el derecho y el deber de manifestarme. He leído una entrevista con Monseñor. Con el debido respeto y consideración, Monseñor es cardenal y yo un simple fiel. Cuando Vd. era muy niño o aún no había nacido, se desató una gravísima crisis en la Iglesia católica; la que había no servía porque lo espiritual no da de comer al hombre, había que hacer una nueva.

Jesse James, el Robin Hood de los pistoleros, tuvo sobre su cabeza una recompensa de cien mil dólares. El único pistolero que robaba bancos  y compartía ganancias con los pobres. Los cazarrecompensas se movían en California, Colorado, Oklahoma y Kansas. Y la historia no  ha quedado así. Mientras América se prepara para llegar a Marte y descubrir la cura del cáncer, Trump ha vuelto con los cazarrecompensas.

Casi todos los meses se celebra una o varias efemérides religiosas. En febrero, la Virgen de Lourdes. Bajo su advocación de Inmaculada Concepción, se apareció, durante quince días, a Santa Bernardita Soubirous (11 de febrero de 1858), a las afueras del pueblo de Lourdes, en las faldas del Pirineo francés. Bernardita tenía 14 años, era muy pobre y con asma bronquial. Hoy, sorprende su cuerpo incorrupto y con las uñas intactas, en Nevers.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto