Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Podemos

Incongruentes todos

El problema es la incongruencia
ZEN
domingo, 20 de mayo de 2018, 14:12 h (CET)

Hermanos: John K. Galbraith era un economista americano de estos que suelen tener frases graciosas y acertadas. Una de ellas decía: "En el capitalismo, el hombre explota al hombre. En el comunismo, es exactamente lo contrario."


Esta frase puede interpretarse de forma cachonda si vives en un país capitalista, como el nuestro o en China ("En el capitalismo, el hombre explota al hombre. En el comunismo, también".) O de una forma lapidaria ("En el capitalismo, el hombre explota al hombre. En el comunismo los hombres se ayudan entre sí porque no hay explotación”).


En estos tiempos de resurgir de las ideologías viejunas de finales del Siglo XIX, el capitalismo salvaje de Trump y el comunismo de universidad de los dirigentes de PODEMOS, se le está exigiendo a Pablo Iglesias e Irene Montero coherencia en su discurso y en sus twits.


Sin perjuicio de que por la boca muere el pez, que cada uno se compre lo que pueda y quiera y que disfrute de la vida hasta donde su bolsillo y la Caja de Ingenieros se lo permita.


Y es que una visión socialdemócrata de la vida no impide que alguien que recibe sus ingresos legal y limpiamente pueda gastárselos en lo que le venga en gana. Por ejemplo, para vivir como un marajá hasta que se le acaben.


El problema es la incongruencia. Ser trabajador con un salario escaso y votar a los que te dejan en esa situación nomina tras nómina. Pero sigues votando “porque-tú siempre-has-sido-de-derechas” y criticas el proyecto familiar de la familia Iglesias-Montero (o viceversa) que son comunistas (o algo así) porque sencillamente les va bien en la vida y se han comprado su Dacha en la estepa de Galapagar. Tampoco es muy congruente. Que Descansen en paz. Amén.

Noticias relacionadas

La plataforma Defensa Animal junto a Dénia Animal Save, realizamos el pasado sábado una protesta frente al Oceanográfico para denunciar el uso de animales exigiendo el cierre de los acuarios. Durante el acto, las personas activistas denunciamos mediante pancartas y carteles el cautiverio y uso de animales, leyéndose un manifiesto en defensa de los mismos.

En un tiempo en que lo invisible gobierna nuestras pantallas, donde algoritmos y redes aclaran todas las dudas de nuestros pensamientos, surge una pregunta que trasciende lo técnico: ¿Puede una inteligencia artificial, hecha de datos y circuitos, rozar lo más esencial de nuestra humanidad?

Los hay y los ha habido de todos los tipos: guapos, feos, blancos, negros, listos, tontos, simpáticos, antipáticos... Lo que es evidente, es que la humanidad los ha necesitado desde que en la tierra habitan los seres humanos... ¿Cuál es el motivo? De verdad que no lo sé, pero lo que parece cierto es que algunos hombres tienen la necesidad de creer en algo o alguien, ya sea visible o no al que idolatrar, admirar, imitar o seguir.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto