Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Inmigración | CRISIS HUMANITARIA

La Marina italiana ordena al 'Aquarius' que detenga máquinas entre Italia y Malta

La Red Española de Inmigración pide al Gobierno su acogida
Redacción
lunes, 11 de junio de 2018, 07:21 h (CET)

1106184

Médicos sin Fronteras ha confirmado que el barco de rescate 'Aquarius', con 629 inmigrantes a bordo, ha recibido orden de la Marina italiana para que se detenga en un punto situado a 35 millas náuticas de Italia y 27 de Malta, según ha informado en su cuenta de Twitter.

El barco tiene prohibido por las autoridades italianas y concretamente por el ministro del Interior, Matteo Salvini, atracar en puerto italiano. Italia ha pedido a las autoridades maltesas que acepten a los inmigrantes, a lo que Malta se ha negado por el momento, por no resultar un asunto de su competencia.

Médicos sin Fronteras ha lamentado la decisión tomada por el Gobierno italiano. "MSF quiere expresar su preocupación de que, una vez más, la política se antepone a las vidas de la gente", ha lamentado la organización, una de las coordinadoras del barco que gestiona SOS Mediterranée.

"La prioridad", recomienda MSF en su cuenta de Twitter, "es el bienestar y la seguridad de la gente que está a bordo", en relación a los inmigrantes que esperan, junto a la tripulación, atracar en puerto seguro.

Salvini ha confirmado este domingo el cierre de los puertos argumentando que está siguiendo el ejemplo de otros países europeos, España entre ellos, para combatir "el tráfico humano".

"Francia está devolviendo a la gente en la frontera, España defiende con armas su frontera, Malta no acepta a nadie. Desde hoy, Italia también va a empezar a decir 'no' al tráfico de personas, y 'no' a la inmigración ilegal", ha escrito en Facebook.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto