Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Colegio | Familias | Gastos | Hijos | Educación

La Vuelta al Cole es un 11,3 % más barata que el año pasado

Las familias deberán desembolsar una media de 366,4 euros por niño en material escolar
Redacción
viernes, 17 de agosto de 2018, 07:59 h (CET)

Fotonoticia 20180813101408 640


Un año más, septiembre se acerca y con él la vuelta al cole, momento en que las familias, tras el gasto que han realizado durante las vacaciones de verano, deben hacer un nuevo esfuerzo económico para adquirir todo el material necesario. Este año las familias están de enhorabuena, ya que según datos de Idealo.es, la vuelta al cole 2018 será un 11,3 % más barata que el año pasado. En concreto, cada familia deberá desembolsar una media de 366,4 euros por niño, con lo que podrán adquirir los libros de texto (240,2 euros de media), chándal (27,95 € de media), zapatillas nuevas (30,3 €), mochila (31,5 €) y material de papelería (36,4 €). Este año es posible ahorrar más de 40 euros por niño con respecto a 2017, sobre todo en mochilas y zapatillas, categorías en las que los precios online son cada vez más competitivos.


Uno de los consejos más importantes a tener en cuenta a la hora de preparar la vuelta al cole es anticiparse y no dejar todos los gastos para el último momento. De esta forma, según el tipo de artículo que sea necesario, unos meses son más baratos que otros para hacer la compra. Por ejemplo, las mochilas son hasta un 32,4 % más baratas en enero que en septiembre. Agosto es el mes perfecto para comprar el chándal, ya que sale un 10,55 % más barato que el mes siguiente, mientras que las zapatillas es mejor comprarlas en marzo (ahorro del 18,8 %). En el caso del material de papelería, el mejor mes para adquirirlo es abril, ya que es posible ahorrar hasta un 26,8 %.


Otra de las claves para ahorrar al máximo en la vuelta al cole es comparar precios antes de comprar. Las diferencias de precio que se pueden observar para un mismo producto dependiendo de dónde se compre pueden llegar a ser muy importantes. Así, según los datos de idealo, en el material de papelería se puede ahorrar hasta un 36,65 % de una tienda a otra, mientras que las mochilas se pueden comprar un 29,1 % más baratas en determinados comercios. En el caso de las zapatillas y los libros de texto, el ahorro puede ser de hasta un 22,65 % y un 17,4 %, respectivamente.


“Tras el gasto realizado en las vacaciones, la vuelta al cole se presenta como un duro reto para muchas economías familiares, por lo que es importante intentar ahorrar al máximo para que el impacto no sea tan grande”, declara Adrián Amorín, country manager de idealo.es, que añade: “Para ello, es importante minimizar el gasto, haciendo las compras con anterioridad para obtener los mejores precios y no desembolsar todo de una vez. Además, es imprescindible comparar precios antes de comprar, gracias a los comparadores de precio en Internet podemos averiguar cuál es el mejor precio en cualquier momento y desde cualquier lugar”.

1708184

Noticias relacionadas

En casi toda España comienza ya a oler a cera y torrijas. Devotos y curiosos, profanos y creyentes, fieles o no a las procesiones, pasos y demás parafernalia se preguntan ¿dónde se pueden ver las mejores? Iniciamos un recorrido por las doce más extraordinarias que se pueden contemplar a lo largo y ancho de la geografía nacional. Espectáculos, en sí, que mezclan mística, devoción y sobriedad con saetas, tambores y trompetas. La liturgia invade pueblos y ciudades.

Patrimonio Nacional inaugura la Temporada de Fuentes 2025 coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. El primer espectáculo será el jueves 17 de abril a las 17:30 h. Viernes y sábado los encendidos serán también a las 17:30h, y el domingo a las 12:00 h. La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales, en función de los recursos hídricos disponibles en el Mar, el estanque que surte a todo el sistema y posibilita sus juegos de agua.

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto