Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Sensible | Vida | Esperanza | Positividad

Roberto Arrocha publica 'Hoy sí me puedo levantar'

Un canto a la vida. A la esperanza
Redacción
martes, 13 de noviembre de 2018, 08:47 h (CET)

Llega a las librerías la obra 'Hoy sí me puedo levantar'. En ella nos cuentan sus experiencias Javier Labandón "El Arrebato", Carlos Bacca, José Ángel de la Casa, José María García, Mayra Gómez Kemp, Cristina Hoyos, Sandra Ibarra, Marisa Jara, Juan José Padilla e Irene Villa.

A ningún ser humano, a ninguno, se le pregunta si quiere venir a esta vida. Vida que se nos otorga. Una vida que es dura, sí, pero no deja de ser –gesto de amor– el don más preciado que recibimos.

Javier Labandón El Arrebato (cantante), Carlos Bacca (futbolista), José Ángel de la Casa (periodista), José María García (periodista), Mayra Gómez Kemp (periodista), Cristina Hoyos (bailaora y actriz), Sandra Ibarra (modelo), Marisa Jara (modelo y actriz), Juan José Padilla (torero) e Irene Villa (periodista) representan una serie de valores y actitudes que han sido plasmadas en este libro tras distintas conversaciones con el periodista y escritor Roberto Arrocha.

Noticias relacionadas

Han vuelto. La pareja de guardias civiles más conocida de la literatura policial está de regreso. El caso al que se enfrentan ahora Bevilacqua y Chamorro es el esclarecimiento simultáneo de las muertes de dos mujeres, acaecidas en extrañas circunstancias, en lugares distintos y en plena COVID. Con estos mimbres argumentales, Lorenzo Silva ha escrito ‘Las fuerzas contrarias’, donde asistiremos a la investigación que conducirá a la resolución de ambos crímenes.

Una ciudad es como un torrente de voces sinfín, confusas y delirantes, que entran en la mirada e irrumpen el amanecer. Así, Leonardo Padrón (1959, Venezuela) en Boulevard (2002), plasma el monstruo de cemento que es toda ciudad, observado por un testigo silencioso: aquellos que se ocultan en las albas grises, criaturas que se dejan llevar por el aroma, el ruido y el vagabundeo.

Recién celebrado el cuarenta aniversario de la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación de Ciudad Real, con algunos autores en Madrid, donde estuvimos, es bueno detenerse en el origen de la Colección infantil y juvenil Calipso, que se sumó a la Colección literaria Ojo de pez y a la General, y que se inauguró con un primer libro a instancias de Manolita Espinosa, tristemente fallecida la pasada semana, el veinte de marzo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto