Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Residuos | Reciclaje | Prevención

Siete ideas para reducir los residuos en origen

Trucos para evitar producir nuevos residuos y reducir el desbaratamiento de recursos
Redacción
jueves, 15 de noviembre de 2018, 11:54 h (CET)

A menudo hablamos de la importancia de la “regla de las tres erres”, que animan a los ciudadanos a Reducir, Reutilizar y Reciclar. Multitud de iniciativas subrayan la importancia del Reciclaje, es decir separar la basura para facilitar su reciclaje, y de cómo podemos Reutilizar materiales, encontrándoles una nueva utilidad o dándoselos a alguien que lo necesite. Sin embargo, la primera erre, la Reducción de residuos, es sin duda la más importante para atajar el problema de raíz, ya que el mejor residuo es el que no se genera. Del próximo 17 al 25 de noviembre se celebra la Semana Europea de la Prevención de Residuos, o EWWR por sus siglas en inglés (European Week for Waste Reduction), que otorgará todo el protagonismo precisamente a esta cuestión.

Durante 9 días se celebrarán en toda Europa numerosas actividades orientadas a un amplio público, con el objetivo común de frenar el enorme volumen de residuos que generamos los humanos a través de nuestras acciones cotidianas. La iniciativa busca fomentar una reflexión colectiva sobre la necesidad de reducir la generación de residuos y sus componentes más tóxicos, algo que pasa por el ecodiseño de productos, el consumo sostenible (no comprar más de lo necesario y evitar las conductas de usar y tirar), evitar el desperdicio de alimentos y promover la reutilización, la reparación o la donación solidaria de los objetos usados.


Las acciones que se llevan a cabo en la EWWR, que llega este año a su novena edición, se centran especialmente en la primera de las “tres erres” con la que buscan concienciar a la población para Reducir al máximo posible la adquisición de materiales y, por lo tanto, consumir de manera más responsable evitando los residuos desde su origen. Todos podemos contribuir a la reducción de residuos si, cada día, prestamos atención a nuestras acciones. Por ello, desde TAPP Water su nuevo filtro para el agua del grifo con cartuchos totalmente biodegradables, nos aportan siete consejos y buenas prácticas para reducir estos residuos desde su origen:

Comprando al por mayor o a granel siempre que sea posible, adquiriendo productos con muy poco o ningún embalaje, y optando por envases familiares por encima de los individuales.

Utilizando bolsas de tela para ir a comprar. Muchas de ellas se pueden plegar cómodamente ocupando muy poco espacio y pudiéndose utilizar tantas veces como sea necesario.

Eligiendo regalos “no materiales”. En este mundo en el que estamos cargados de cosas, ¿qué mejor que optar por regalar experiencias como un viaje, una cena, una obra de teatro o un concierto?

Usando el transporte público más a menudo para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. En el caso de que sea indispensable coger el coche o la moto, conduciendo de forma más ecológica arrancando el motor sin pisar el acelerador, introduciendo la 2ª marcha a los 6 segundos aproximadamente, cambiando de marcha sin revolucionar el coche y manteniendo siempre la marcha más alta posible o distribuyendo el peso en el interior del coche de forma uniforme, evitando siempre que sea posible el uso de la baca, ya que este accesorio aumenta la resistencia al aire del vehículo, incrementando así el consumo del carburante.

Usando pegatinas “anti-publicidad” en los buzones y pidiendo expresamente que las empresas nos envíen sus facturas u otras comunicaciones por correo electrónico. La mayoría de bancos y compañías de servicios básicos ofrecen esta posibilidad.

Vigilando la eficiencia energética en los hogares, graduando la temperatura del aire acondicionado y la calefacción hasta niveles razonables, prestando atención a las etiquetas energéticas de los electrodomésticos que se compran, desenchufando los aparatos que no se utilicen y maximizando las cargas de lavadoras y lavavajillas.


Estos pequeños gestos tienen muy poco impacto en nuestro día a día, pero contribuyen notablemente a la protección del medio ambiente. La prevención de residuos y una mejor gestión de los mismos harán que vivamos en un planeta más limpio y sostenible.

Noticias relacionadas

La brecha salarial no es solo un problema del empleo asalariado. También afecta, y de manera más grave, a las trabajadoras por cuenta propia. El informe publicado por Autónomas por la Igualdad (AxI) desvela que las mujeres autónomas en España ingresan un 30% menos que los hombres, una diferencia que se traduce en un sistema de cotización más bajo y, a largo plazo, en pensiones un 41% inferiores a las de los autónomos varones.

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto