Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Estados Unidos | Modas | Acción de gracias | Halloween | Black Friday

Thanksgiving’s day

El Black Friday será una marabunta de compradores compulsivos de unas rebajas que no tengo yo muy claro que sean tales
ZEN
lunes, 19 de noviembre de 2018, 08:52 h (CET)

Hermanos: Hoy es el Día de Acción de Gracias. “Thanksgiving’s day” en inglés. Os lo digo para que os vayáis haciendo a la idea porque en cuatro o cinco años estaremos celebrándolo igual que se celebra el “Haloween” o que nos tiraremos mañana en plancha a comprar compulsivamente porque estaremos en el “Black Friday”.


El Thanksgiving’s day” (vaya usted aprendiéndose el nombre) es una festividad que se celebra todos los años en Estados Unidos y Canadá, en la que las familias se reúnen en torno a un gran pavo el cuarto jueves de noviembre. Viene a sustituir a nuestras divertidas reuniones familiares de la cena de nochebuena.


Mientras el Presidente Trump y sus compañeros del “América primero” se cierran en banda al resto del mundo, en Europa, y sobre todo en España, somos de lo más permeable a las costumbres del otro lado del Atlántico norte. Haloween ya nos lo estamos comiendo con calabazas (en lugar de con patatas). Y el Black Friday de mañana será una marabunta de compradores compulsivos de unas rebajas que no tengo yo muy claro que sean tales rebajas,

Y el lunes que viene será el “Cyber Monday”. Es decir, lo mismo que el Black Friday pero para productos tecnológicos.


Para un país que no tenemos ni idea de hablar en inglés la cosa no está nada mal. En cincuenta años hablaremos el americano que dará gusto. Porque, ya que no vamos a conseguir que Europa sea una nación, si nos subimos al carro de los ultraderechistas que están viniendo desde USA para formar y financiar a nuestros partidos ultras, igual acabamos gritando lo de “America first”.


Hermanos id preparando el pavo relleno.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto