Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Estados Unidos | Modas | Acción de gracias | Halloween | Black Friday

Thanksgiving’s day

El Black Friday será una marabunta de compradores compulsivos de unas rebajas que no tengo yo muy claro que sean tales
ZEN
lunes, 19 de noviembre de 2018, 08:52 h (CET)

Hermanos: Hoy es el Día de Acción de Gracias. “Thanksgiving’s day” en inglés. Os lo digo para que os vayáis haciendo a la idea porque en cuatro o cinco años estaremos celebrándolo igual que se celebra el “Haloween” o que nos tiraremos mañana en plancha a comprar compulsivamente porque estaremos en el “Black Friday”.


El Thanksgiving’s day” (vaya usted aprendiéndose el nombre) es una festividad que se celebra todos los años en Estados Unidos y Canadá, en la que las familias se reúnen en torno a un gran pavo el cuarto jueves de noviembre. Viene a sustituir a nuestras divertidas reuniones familiares de la cena de nochebuena.


Mientras el Presidente Trump y sus compañeros del “América primero” se cierran en banda al resto del mundo, en Europa, y sobre todo en España, somos de lo más permeable a las costumbres del otro lado del Atlántico norte. Haloween ya nos lo estamos comiendo con calabazas (en lugar de con patatas). Y el Black Friday de mañana será una marabunta de compradores compulsivos de unas rebajas que no tengo yo muy claro que sean tales rebajas,

Y el lunes que viene será el “Cyber Monday”. Es decir, lo mismo que el Black Friday pero para productos tecnológicos.


Para un país que no tenemos ni idea de hablar en inglés la cosa no está nada mal. En cincuenta años hablaremos el americano que dará gusto. Porque, ya que no vamos a conseguir que Europa sea una nación, si nos subimos al carro de los ultraderechistas que están viniendo desde USA para formar y financiar a nuestros partidos ultras, igual acabamos gritando lo de “America first”.


Hermanos id preparando el pavo relleno.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto