Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine

'Date Movie': Una cita de 'risa'

Pelayo López
Pelayo López
lunes, 22 de mayo de 2006, 11:59 h (CET)
Siguiendo la estela de otros títulos como los “Aterriza como puedas”, “Agárralo como puedas”, “La loca guerra de las galaxias”, “Top Secret”, “Las locas, locas aventuras de Robin Hood”, “Hot shots”... y más recientemente las tres entregas de “Scary Movie” -la cuarta está ya en preparación-, dos de los seis creadores de esta saga, Jason Friedberg y Aaron Seltzer, continúan decididos a emular a los precursores ZAZ, Jim Abrahams y los hermanos Zucker, y, ahora, nuevamente lo intentan abriendo otro frente, dentro de las “spoof movies”, algo menos terrorífico, aunque no mucho por cierto, centrado en las taquilleras comedias románticas de las últimas temporadas.

Aunque se ha tratado de vender la película para l@s seguidores de este subgénero de parodias, y al mismo tiempo para l@s fans de las cintas edulcoradas, lo cierto es que, al final, o más bien desde el principio, uno se da cuenta de que ni para un@s ni para otr@s, absolutamente todo lo contrario que el anuncio de la coca-cola. El reparto está formado por actores y actrices asiduos en las películas norteamericanas para adolescentes –“American Pie”, “Dos colgaos muy fumaos”, “American Gigoló”, “Chicos y chicas”…-, destacando los dos personajes principales, más que por las actuaciones de Alyson Hannigan y Adam Campbell -ambos hacen lo que pueden en un barco que se hunde sin remedio-, por los nombres juguetones en referencia a intérpretes y personajes del propio género: Julia Jones, por Julia Roberts y Bridget Jones, y Grant Foyoatuhija, por Hugh Grant y el apellido de “los padres de él”.

La historia viene a ser uno de los hilos conductores del “american dream”, o en castellano, “el sueño americano”. Una joven no agraciada físicamente, pero con un gran corazón, busca sin cansarse su príncipe azul. Cuando lo encuentra, decide conquistarlo, y para ello, nunca mejor dicho dados los tiempos que corren y la secuencia de la película, se tunea. Comienzan entonces los rituales típicos de las bodas y bla, bla, bla… La lista de comedias románticas parodiadas con chistes “lingüísticos” y gags “visuales” es innumerable, y sólo les adelanto algunas porque seguramente se quedan en el tintero un montón: “Pretty woman”, “El diario de Bridget Jones”, “Los padres de ella”, “Los padres de él”, “Amor ciego”, “Hitch: especialista en ligues”, “La boda de mi mejor amigo”, “La madre del novio”, “De boda en boda”, “Planes de boda”, “Mi gran boda griega”… Y eso sólo entre las comedias, porque además se incluyen también sketches de otras cintas también taquilleras como “King Kong”, “Sr. y Sra. Smith”, o las trilogías de “El señor de los anillos” y “Kill Bill”… Uno de los ganchos fundamentales de este tipo de películas son las chicas neumáticas, esta vez encarnadas por Carmen Electra, que hace sucumbir ante sus encantos al gorila gigante –hasta que claro está se cansa de la silicona-, y a la cantante del grupo australiano “Bardot”, Sophie Monk, rival de la protagonista en su pugna por el novio.

Si bien el resto de títulos pertenecientes al subgénero nos sorprendió por su frescura hilarante en los comienzos, allá por los ´80, o al menos nos divirtió recientemente de manera más continua, este nuevo remix adolece de un humor muy somero, soez por momentos, y cuenta apenas con cuatro o cinco situaciones que realmente nos inciten a reírnos a mandíbula abierta como lo hicieron sus antecesoras… En definitiva, lo positivo y al tiempo salvable de este título es la crítica soterrada, en muchos casos, en segundo plano, al “american way of life”, y sobre todo a realidades cotidianas como los reality shows y algun@s de sus personajes más difícilmente clasificables: Britney Spears, Paris Milton o el mismísimo Michael Jackson siendo “bolseteado” por una madre. Siendo realistas y autocríticos, que ya hemos criticado bastante esta película, uno echa en falta este género en nuestra país, una película que parodiase “Los Otros”, “Torrente”, “Mortadela y Filemón”, “El otro lado de la cama”… Vamos, digo yo, que para cuando aquí en España una “Date Movie”, una cita de “risa”.

Noticias relacionadas

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto