Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Historia | Política

2019 y amén

Me cuesta creer que las masas sean las que deciden su futuro democráticamente
ZEN
lunes, 31 de diciembre de 2018, 01:07 h (CET)

Hermanos: Parece ser que en España los ciclos históricos son de aproximadamente 40 años. Los 40 años de dictadura, los 40 años de Democracia, los 40 años entre la perdida de las ultimas colonias hasta la guerra Civil… Pues bueno, si esto es así, ya estamos en un nuevo periodo histórico.


Yo, de natural, soy conspiranoico y no creo en las casualidades. Así como que me cuesta creer que las masas sean las que deciden su futuro democráticamente o a través de revoluciones de izquierdas o derechas.


Primero, y a nivel internacional: alguien quiere cargarse la Unión Europea desde dentro. Alimentando a los ultras de todos los sentidos. Fundamentalistas de izquierdas y de derechas, de arriba y de abajo. Estos talibanes que surgen ahora con fuerza en los medios de comunicación y que hace cinco o diez años estaban en sus respectivas cavernas y solo salían de vez en cuando en El Jueves, ahora los tenemos en todos los países de la Unión Europea siendo decisivos.


Después desde fuera. Rusia con sus ataques cibernéticos para influir en las elecciones de los estados miembros a través de fake news y otros inventos contaminadores de nuestras cabezas. Los EE.UU. enviándonos a Steve Bannon como embajador, cargado de dinero ultra, para financiar la coordinación de los extremos ideológicos, y con las guerras comerciales de Trump para romper la economía europea. Facebook (que es otro imperio) vendiendo al mejor postor (Rusia, EE.UU. o a quien tenga dinero para hacerlo) nuestros datos que le regalamos para que puedan manipularnos a voluntad.


Esperemos que los próximos 40 años que nos esperan no nos pase nada. AMEN.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto