Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Fallas | Valencia | Agricultura

La huerta debe estar representada en la Ofrenda

"Trabajamos por la recuperación y defendemos las fiestas y tradiciones de la huerta valenciana"
Jorge Olmos Tarancón
miércoles, 13 de marzo de 2019, 14:00 h (CET)


El pasado martes día 5 de marzo, coincidiendo con la Quinta Mascletà del presente ejercicio fallero, tuvimos la oportunidad de poder realizar una entrevista al presidente de esta Asociación Manuel García Pardo, presente esa mañana en los aledaños de la Plaza del Ayuntamiento.

Manuel nos explica que su asociación lleva años realizando una reivindicación pacífica por que quieren se contemple la posibilidad de que las fiestas culturales propias de la huerta tengan representación dentro de lo que es el acto fallero de la Ofrenda. En palabras del máximo representante de la asociación: “que llevan un periodo de más de 10 años intentando que se les conceda este derecho. El derecho de que su Reina de las Fiestas y máxima representante de esta asociación cultural pueda desfilar en la Ofrenda fallera los días 17 y 18 y poder ofrecer su ramo de flores a la "Cheperudeta", nuestra Patrona y verdadera alcaldesa de nuestra ciudad. Derecho que otras instituciones oficiales así como casas regionales lo tienen otorgado".

En su día, lo solicitamos ya con don Francisco Lledó. Y posteriormente al que fuera edil y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), el cual, según nos dice Manuel, “se portó correctamente con la asociación en todo momento. Pero hasta el día de hoy, como podéis observar, seguimos con nuestra protesta, ya que no hemos obtenido respuesta alguna”.

En esta mañana también nos interesamos por qué valores defiende esta asociación cultural de L'Horta. Y éstas son las palabras de su presidente: "Trabajamos por la recuperación y defendemos las fiestas y tradiciones de la huerta valenciana, así como nuestras señas de identidad como es la lengua valenciana o nuestros productos más representativos como pueden ser la naranja o la horchata valenciana".


Su reivindicación, justa dónde las haya, en palabras de su presidente son: "por ello pedimos poder tener el mismo derecho que otras instituciones para poder nuestra asociación poder disfrutar de ese acto tan emblemático, como es la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, patrona de nuestra ciudad, derecho que hasta el momento les han negado."

Esperemos la pronta resolución.

Noticias relacionadas

Supongo que una gran cantidad de personas desconoce lo que en su día fue un objeto de uso cotidiano: “el jarrillo de lata”. En mi vida me he topado con él en diversas ocasiones. En mi etapa escolar, durante un curso asistí a una escuela pública malagueña. A media mañana nos daban leche procedente, al parecer, de la ayuda americana (nada que ver con la mala leche con la que nos riega a diario el señor Trump). Ahí aparece nuestro primer “jarrillo de lata”.

El Principado de Asturias, es la comunidad autónoma más envejecida de España, una realidad que exige una inversión prioritaria en sanidad y servicios sociales. Sin embargo, la falta de especialistas en el sistema público de salud ha llevado a una situación crítica, con listas de espera interminables, especialmente en especialidades como oftalmología, dermatología y traumatología.

Mucho se ha dicho y escrito sobre los árbitros de fútbol en España. Y desde hace tiempo conocemos demasiados datos sobre los vergonzosos pagos de ocho millones de euros del Barcelona al estamento arbitral, para “sacar tajada”. Como estamos viendo, la cuestión continúa, y, con toda probabilidad, los sucios acuerdos políticos entre Sánchez y los separatistas catalanes llevarán incluida la promesa de “regalar” la liga al Barcelona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto