Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Gastronomía | Gourmet | ONG | Banco de Alimentos

Solidaridad en el 33 Salón Gourmets

En la edición pasada se repartieron 6.500 kilos de alimentos que fueron entregadas a personas necesitadas
Jaime Ruiz de Infante
viernes, 22 de marzo de 2019, 13:14 h (CET)


El Grupo Gourmets colabora con tres ONG durante su celebración: Aldeas Infantiles, Banco de Alimentos y Gastronomía Solidaria.

Aldeas Infantiles SOS, fundada en 1949 por el austríaco Hermann Gmeiner, es la organización de atención directa a la infancia más grande de España y una edición más acude con su equipo de voluntarios para informar a los visitantes profesionales de su misión: atender a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, impulsando su desarrollo y autonomía.

Por otro lado, el último día, jueves 11 de abril, Banco de Alimentos se trasladará al recinto ferial IFEMA para recoger todos los alimentos que voluntariamente donan los expositores

Finalmente, la misión de Gastronomía Solidaria es la integración socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión social. Para ello facilitan la formación, el acceso al empleo y promueven inserción en el mercado laboral mediante la gastronomía, con prácticas en restaurantes y pastelerías.

Por segundo año consecutivo acuden al Salón Gourmets con un extenso programa de actividades en el que participarán chefs de reconocido prestigio. El lunes dará el pistoletazo de salida a las 12:00 horas Rebeca Hernández (La Berenjena) y Sergio Hernández, con ‘Huevos y cocciones y aliños’; a las 14:00 horas Charo Val (La Alacena del Gourmet) y Juan Pozuelo (Canal Cocina) llevarán a cabo ‘Cocina de pastores, el origen como principio’; a las 16:00 horas los sumilleres Custodio López Zamarra y Javier Gila hablarán del ‘Vino, amistad y solidaridad’ una tertulia que se prolongará con los sumilleres Beatriz García del Pino y Óscar Hernando (rest. Maracaibo - Segovia).

El martes 9 de abril será el turno de Miriam Hernández (La Casa del Pregonero) y Jesús Almagro con ‘Productos madrileños y vanguardia’ a las 12:00 horas; Joaquín Felipe (El Pradal) y Julius Bienert (Canal Cocina), desarrollarán el show cooking 'Alaska pesca sostenible, mares para siempre’ a las 14:00 horas; por la tarde, ‘Cata, beber o catar’ será la actividad en la que participarán María José Huertas (La Terraza del Casino) y David Robledo (Santceloni) y que continuarán Isabel Galindo (Las Moradas) y Fernando Gurucharri (presidente de la Unión Española de Catadores).

El miércoles, la jornada comienza con Sergio Fernández (Canal Cocina) y Sacha Hormaechea (Rest. Sacha) a las 12:00 horas con ‘Conservas, tapas y aliños’; continúa con Aurelio Morales (Cebo-Hotel Urban) y Bárbara Buenache que hablarán sobre las ‘Tendencias gastronómicas’; se cerrará con la temática vinícola y ‘El vino y el ser humano’ a cargo de Nicolás Fernández (El Cielo de Urrechu) y Natalio del Álamo (escritor, colaborador Con Mucha Gula) y Silvia García (Mugaritz) y Paco del Castillo (profesor Escuela de Hostelería de Bilbao).

El jueves 11 de abril, se culminará la 33 edición del Salón Gourmets con el chef Mario Sandoval (Coque) e Íñigo Urrechu (El Cielo de Urrechu) que hablarán sobre ‘El origen de Coque y Urrechu’ y los fundadores de la ONG finalizarán con una mesa redonda en la que explicarán los proyectos que tienen en marcha y sus fines.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto