Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Periodista | Escritores | Novelas | Nicaragua

​Honores para los escritores

Los escritores son las estrellas que iluminan al planeta
Carlos Javier Jarquín
jueves, 28 de marzo de 2019, 16:00 h (CET)

El periodista y escritor posee el don más excelso del universo, su esplendor es excepcional; nada, ni nadie podrá apagar ese brillo que vive en todo el Mundo. Afortunados para siempre a todos los que nos apasiona el encanto que diseña y pinta la diferencia, honores para los escritores, del pasado, presente y futuro, su noble labor es de eterna admiración.

Los escritores son las estrellas que iluminan al planeta, sin ellos el mundo sería descolorido e incoherente, la forma de escribir podrá cambiarse de mil formas, pero nunca se dejará de describir; lo que sentimos, vivimos, pensamos e imaginamos. El más áurico arte de comunicarse es a través de la escritura, lo verbal es maravilloso pero se aprende menos. Y casi siempre lo que se trasmite oral primero debe pasar por la escritura.

Entregarnos apasionadamente al universo literario, es la única manera más fiel que podemos atraer lectores, otra de las formas atrayente de conquistar público es ser variado, en temática y redacción, explora todos los géneros posibles, intenta y quizás puedas conquistar muchos géneros, los más comunes; poesía, novela, cuento, crónica, teatro, guiones y muchos más.

Actualmente gozamos de una facilidad diversa y maravillosa de poder hacer desarrollar nuestros talentos, el hábito de leer es la preciada e inigualable clave para crecer grandiosamente, en cualquiera de nuestras metas que nos enfoquemos persistentemente.

Marvin Salvador Calero Molina
Es ingeniero, abogado, escritor y poeta, nació el 28 de diciembre de 1983 en (Juigalpa, Chontales, Nicaragua), es uno de los escritores nicaragüenses más representativo de su generación. Es Presidente de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional Capitulo Nicaragua. Marvin, es un escritor que ha coloreado noblemente su entorno a través de su poesía y cuentos, su obra poética está adornada con estilo formidable, fácilmente inspira al lector.

Marvin, ha sido invitado a varios países de la región y de Europa, su magia literaria lo han hecho viajar a muchos lugares encantadores, y de esos viajes el contenido de su poesía se ha enriquecido de frescura y elegancia singular, el delicioso alimento y vitamina de cualquier escritor es viajar y leer constantemente.

Obra
Su poesía y cuentos han sido publicados en Antologías, Revista, periódicos y medios electrónicos en Rumania, España, Holanda, Costa Rica, Perú, Bolivia y Estados Unidos. Como la prestigiosa Revista de la escritora Rumana Elena Buldum. O trecere prin cuvinte (un paso por palabras). Antologías: “Voces del vino” y “Voces del Café” de la escritora dominicana-estadounidense María Palitachi, Antología Iberoamericana de micro-cuento del periodista y poeta bolivariano, Homero Carvalho Oliva.

Libros publicados
Yo no conozco tu historia (2000) Elegía a Rubén Darío y Canto a la muerte (2016) Cuentos de Minería (2017). Y pronto publicará, Cien maneras de cortar el horizonte.

Distinciones
En el año 2001 ganó el premio Nacional de Poesía (Centro de educación para la democracia CED). En 2007 ganó el premio universitario de la UNAN (Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua). Premio Internacional de narrativa de la Revista El parnaso Nuevo Mundo (Perú 2016). Fue Finalista del premio centroamericano Ipso Facto, El Salvador 2016.

Noticias relacionadas

Por Rosa Mas, bióloga vegana y activista por la liberación animal, colabora en diversas asociaciones antiespecistas, así como en proyectos de restauración ecológica en espacios urbanos y periurbanos. Ha sido coordinadora junto a Jaym* del Val de las 1ª Jornadas VeganArarQueer celebradas en Mislata (Valencia) durante los días 5 y 6 de abril del presente año.

Con esa cita como umbral, se abre "PEDAZOS DE TIEMPO", una novela que no solo se lee, sino que se vive. Una obra que no busca agradar ni complacer, sino despertar, desafiar y romper los espejos en los que nos miramos cada día. La literatura, cuando es auténtica, no se esconde: se expone. Y eso hace este libro desde su primer capítulo: desnuda la noche, la mente, el alma.

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto