Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | trump | Yemen

Trump veta resolución de cortar el apoyo estadounidense a la guerra en Yemen

La resolución, que invoca la Ley de Poderes de Guerra, fue aprobada por la Cámara de Representantes a principios de este mes tras ser aprobada en el Senado el mes pasado
Redacción
jueves, 18 de abril de 2019, 13:53 h (CET)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió el segundo veto de su mandato el martes, para bloquear un esfuerzo del Congreso por cortar el apoyo estadounidense a la guerra que mantiene Arabia Saudí en Yemen, que ha causado miles de muertes civiles y la peor crisis humanitaria del mundo. La resolución, que invoca la Ley de Poderes de Guerra, fue aprobada por la Cámara de Representantes a principios de este mes tras ser aprobada en el Senado el mes pasado, luego de que siete republicanos se unieron a la minoría demócrata. Es la primera vez que el Congreso invoca la Ley de Poderes de Guerra, promulgada en 1973, para poner fin a una decisión unilateral de un presidente estadounidense de librar una guerra en el extranjero.

El congresista Ro Khanna, quien presentó el proyecto de ley ante la Cámara de Representantes, afirmó en una declaración: “La resolución de Poderes de Guerra sobre Yemen fue un esfuerzo bipartidista, aprobado por ambas cámaras y que ha contado con el apoyo de algunos de los aliados republicanos más cercanos al presidente. No obstante, esta resolución fue una importante victoria que envía un claro mensaje a los saudíes: deben levantar su bloqueo y permitir el ingreso de ayuda humanitaria a Yemen si quieren mantener buenas relaciones con el Congreso de Estados Unidos. La resolución también advierte a este y a futuros Gobiernos que no deben iniciar una guerra sin buscar previamente la autorización del Congreso”. Bernie Sanders, quien lideró el esfuerzo para que el Senado aprobara la resolución, publicó en su cuenta de Twitter que estaba decepcionado pero no sorprendido por el veto, y añadió: “El pueblo de Yemen necesita urgentemente ayuda humanitaria, no más bombas”.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto