Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Política | Venezuela | Maduro | trump | Guaidó

Trump afirma que podría iniciar una guerra para destituir al presidente de Venezuela

Maduro afirmó el miércoles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, estaban directamente involucrados en el intento de golpe de Estado
Redacción
viernes, 3 de mayo de 2019, 15:19 h (CET)

En Venezuela, las fuerzas de seguridad del Gobierno encabezado por el presidente Nicolás Maduro se enfrentaron el miércoles en Caracas con manifestantes antigubernamentales, un día después de que los líderes de la oposición iniciaran un fallido intento de derrocar al Gobierno. Ante una multitud de partidarios del Gobierno, frente al palacio presidencial de Miraflores, Maduro afirmó el miércoles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, estaban directamente involucrados en el intento de golpe de Estado.

El presidente Nicolás Maduro expresó: “Este golpe de Estado que se pretendió ayer, esta escaramuza golpista, la dirigieron personalmente desde la Casa Blanca, John Bolton. Así lo denuncio”.

En Washington, el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos mantuvo una reunión de directivos para tratar el tema de la situación en Venezuela. Según informó el periódico The Washington Post, el equipo del asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, se enfrentó a un funcionario de alto rango durante dicho encuentro por no presentar suficientes opciones militares respecto de Venezuela. Mientras tanto, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, afirmó al canal Fox Business que el Gobierno encabezado por Trump está preparado para iniciar una guerra con Venezuela.

Mike Pompeo expresó: “El presidente ha sido perfectamente claro e increíblemente consistente. La acción militar es posible. Si es necesario, eso es lo que hará Estados Unidos”.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto