Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Enfermedades | Medicina | Sistema sanitario

La Sociedad Española de Medicina Interna y la Alianza General de Pacientes firman un acuerdo

Con especial foco en la cronicidad y la necesaria adaptación del Sistema Sanitario
Francisco Acedo
miércoles, 15 de mayo de 2019, 15:22 h (CET)

Establecer un marco de actuación para la colaboración conjunta en el desarrollo de acciones dentro del campo de la responsabilidad social y el ámbito sanitario, con especial foco en la cronicidad y la necesaria adaptación del Sistema Sanitario, así como el apoyo a los valores del generalismo médico, son los principales objetivos del convenio marco de colaboración suscrito entre la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Alianza General de Pacientes (AGP).

Tal y como subraya el Dr. Ricardo Gómez Huelgas, presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna, “con un enfoque humanístico y global del paciente como principales señas de identidad, la SEMI tiene como objetivo ser parte activa en la remodelación del hospital del futuro para dar respuesta a las necesidades actuales de la población, para lo que resulta fundamental conocer la opinión de los pacientes y contar con ellos como agente activo en el diseño de las políticas sanitarias”.

Precisamente, según indica Juan Manuel Ortiz, presidente de la AGP, “la AGP tiene como objetivo principal promover la participación de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud favoreciendo el diálogo entre los pacientes y el resto de las instituciones sanitarias, ya sean públicas o privadas”.

Dentro de este marco de colaboración, se establece el desarrollo de diferentes acciones conjuntas, como la colaboración de la alianza de pacientes en el apartado de ‘Información para pacientes’ de la web de la SEMI; la inclusión de una mesa de pacientes en los congresos nacionales de la SEMI; o la participación de estos en diferentes reuniones promovidas por la sociedad científica con el objetivo de dar visibilidad a los pacientes; o la posibilidad de participación de la AGP en guías y protocolos elaborados por la SEMI.

Noticias relacionadas

El II Foro de Lupus del País Vasco, celebrado los días 4 y 5 de abril en Bilbao, ha puesto de manifiesto la complejidad del lupus, una enfermedad autoinmune y sistémica que afecta a múltiples órganos del cuerpo y que requiere de un abordaje precoz por parte de los especialistas en Reumatología.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto