Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Jubilación | Málaga | Convivencia

El contraste

Puedo observar como en pocos metros de distancia, los que separa una carretera, pueden surgir muchas diferencias
Manuel Montes Cleries
martes, 2 de julio de 2019, 10:22 h (CET)

El pasado verano hablaba de mi amigo Juan Caparrós, el último marengo del Rincón de la Victoria, con el que enhebro largas conversaciones a lo largo de la mañana mientras jugamos al dominó. En esta partida nos enfrentamos a otros “indígenas” cuya forma de pensar, de actuar y de vivir es completamente diferente.


Son los que viven al otro lado del “camino viejo” –también es cañada real usada en ocasiones- que era utilizado desde siempre por las diligencias que cubrían el trayecto entre Málaga y Vélez Málaga. Ese camino estaba asentado sobre una calzada romana cuyos viejos domus romanos aparecen en su alrededor apenas escarbamos un metro.

Desde siempre, la gente de la mar, habitaba en la zona que se ubicaba entre la carretera y el rebalaje. Su lenguaje era hispano-árabe y sigue siendo complicado entender muchas de sus palabras. Del camino viejo hacia allá se asientan los campesinos, gente bajada de los montes de Benagalbón y el Valdés. La mayoría de ellos han hecho una pequeña fortuna vendiendo sus huertas a promotoras que han convertido una zona rural en una especie de Benidorm a la malagueña.


Desde ambos lados de la carretera se miraba con displicencia a los de enfrente. Se minusvaloraba su trabajo y, difícilmente, se mezclaban las familias. El tiempo y la llamada de la construcción que ha servido de base al trabajo y la economía familiar de todos, han atenuado estas diferencias y acercado a unos y otros en una convivencia que rompe muchos años de alejamiento.

Hoy en día, pocas familias de la zona viven de la pesca o del campo. El turismo y los servicios que trae consigo, han creado los puestos de trabajo que ocupan las generaciones actuales.

Mi buena noticia de hoy es que los hogares del jubilado que acogen en estos tiempos a los mayores, que antaño no convivían, han conseguido una “entente cordiale” entre ambas “facciones”, en la que incluyen a los que socarronamente nos llaman “los señoritos”, en recuerdo de aquellos forasteros que venían a veranear durante el pasado siglo.

Al final, unos y otros nos sobrellevamos y compartimos nuestra experiencia de años que da pie para escribir miles de artículos.


Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto