Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Elecciones | GOBIERNO | PP | PSOE

Los "noístas" profesionales

​En las elecciones del 2015 el PP sacó 123 diputados, los mismos que ahora el PSOE, y se tuvieron que repetir elecciones
ZEN
martes, 2 de julio de 2019, 10:58 h (CET)

Hermanos: todos somos cabezones en algún momento de nuestras vidas. Son momentos en que decidimos mantener nuestra postura, aunque en nuestro fuero más interno sepamos que no tenemos razón.

Son esos momentos en los que ya hemos agotado todos nuestros argumentos y vemos que el otro nos va comiendo terreno. Incluso nos está convenciendo de que la razón no está de nuestra parte. Pero, ¡que narices! Hay que “defendella y no enmendalla” que se decía en “Las Mocedades del Cid” de Guillén de Castro.

Esta actitud en la que la mayoría ven que no tienes razón. Ya están convencidos por la contraparte, y la única que te da la razón es tu pareja medio avergonzada y con ganas de que acabe la discusión para decirte asolas lo que en realidad piensa. La vengo llamar “noísmo”.

El sufijo -ismo que significa doctrina, sistema, modo o partido viene a ser aquella ideología política que se basa en el “no es no porque lo digo yo… y punto”. Si, ya lo sé, queda muy de madre harta de niño, pero no. Me refiero a una posición elevada al rango de doctrina y de valor político digno de encontrarse recogido en los estatutos de la organización.

En las elecciones del 2015 el PP sacó 123 diputados -los mismos que ahora el PSOE-, se tuvieron que repetir elecciones y Rajoy solo consiguió formar Gobierno a finales del 2016 gracias a una tormentosa abstención socialista que forzó la renuncia de Pedro Sánchez al escaño.

Ahora todo pinta a que los “noístas” profesionales nos van a llevar a nuevas elecciones. Y ya era hora. Que, después de dos meses sin ir a las urnas, me está entrando el mono.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto