Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | TV | Informativos | Televisión

Realización televisiva de Retransmisiones deportivas

Carmen Varela nos brinda su opinión
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
domingo, 7 de julio de 2019, 13:50 h (CET)

Se define como una mujer moderna, activista por los animales, entusiasta con su trabajo, sus amistades, abierta al mundo y amante de las sociedades.


Cada fin de semana realiza retransmisiones de deportes, le animan los drones, las colocaciones de cámaras difíciles, los desenfoques, el detalle, el plano exacto.



_Desde los 21 años trabajo en TV y tengo 49. Llevo 28 años en Realización de Informativos y Deportes. Es algo que me gusta, vocacional y me siento feliz de estar ahora en Retransmisiones.


Para realizar una Retransmisión, lo primero es el buen rollo entre nosotros, la comunicación no debe perderse, es trabajo de equipo.


Producción decide el número de personas necesario, se designa la Unidad Móvil más acorde y previo a todo hay que hacer una localización del sitio del evento para predecir problemas, ver donde aparcar la Unidad Móvil, como tirar los cables, en qué sitios colocar las cámaras, etc…


Mi trabajo, pues nada, yo me levanto y en ocasiones voy a Vigo o A Coruña en coches de la empresa con otros compañeros, otras en el bus que contratan para trasladarnos y muy pocas veces voy en mi coche, pero también lo utilizo.


Una vez llegue al sitio, con todo ya previsto y preparado, veo que todo funcione, pregunto si hay algún problema y si es así, llamo a Mantenimiento de aparatos.


Todos empezamos las Retransmisiones relajados. Todo está controlado.


Los cámaras están en sus sitios ya dando planos y nos dan el dentro o en el aire desde Continuidad de Tvg. Nos comunicamos por la Intercom.


Mi trabajo a partir de ahí es la coordinadcion del equipo de trabajo, aunque todos saben ya lo que tienen que hacer. Son muchos años a nuestras espaldas.


Yo básicamente indico al mezclador de video las cámaras que debe pinchar y si es por corte, cortinilla o encadenado.


A los cámaras indico el tamaño de plano, aunque les doy bastante libertad de movimiento porque confío en su trabajo.


La retransmisión se desarrolla así, mezclando fuentes de vídeo y siguiendo principalmente la acción para hacer un buen trabajo o discurso narrativo. Si quieren les invito a estar en una de ellas.


En ocasiones aparecen imprevistos. Puede romper una cámara y deberíamos prescindir de ella.


Pero no es lo peor que puede pasarnos. Puede fallar la mesa de mezclas y esta situación si detendría el trabajo nuestro, no podríamos seguír retransmitiendo. Continuidad metería un Ajuste en estos casos.


En las retransmisiones yo gastaría más dinero, con la presencia de drones, wescams y colocaciones de mini cámaras en puntos hasta ahora no empleados.


También un mayor número de cámaras en algunas Retransmisiones y puntos de vista innovadores.


Para mí ser mujer nunca fue problema en este mundo, en el que además, cada vez hay más mujeres. No estoy sola. Ser mujer no es impedimento y en ocasiones hacemos mejores trabajos, por eso mismo avanzamos.


Aunque aclaro, allí somos todos magníficos profesionales.

Noticias relacionadas

Transcurren días de confusión, o así me lo parece, inmerso en la actual vorágine de dichos y hechos en la que se percibe, aunque pueda parecer lo contrario, un predominio del olvido sobre la memoria, pues se superponen pequeños y grandes olvidos (la magnitud, en cada caso, queda a cargo de cada cual). Pienso, en relación con ello, acerca de lo esencial y de lo accesorio. No es fácil discernir entre uno y otro.

Quizá haya sido siempre así, aunque ahora se note mayormente; de cualquier manera, si nos ponemos a observar cómo nos relacionamos, el desapego, la crispación e incluso el enfrentamiento, cobran un rango predominante e inquietante.

Hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre una realidad que nos atraviesa a todos, pero no por igual: en el mundo contemporáneo, los mercados ocupan un lugar central en nuestras vidas, en tanto que no sólo determinan lo que compramos o vendemos, sino que también influyen en áreas fundamentales como la educación, la salud, la justicia e incluso las relaciones humanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto