Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | Pamplona | San Fermín

​El Pañuelo de Honor de Pamplona

Su objetivo es premiar y expresar el agradecimiento de la ciudad a quienes han demostrado especial vinculación a las fiestas de San Fermín
María del Carmen Portugal Bueno
martes, 9 de julio de 2019, 11:33 h (CET)

El Ayuntamiento de Pamplona concede el Pañuelo de Honor, una distinción cuya descripción, concesión y entrega está recogida en su Reglamento de protocolo, ceremonial, honores y distinciones aprobado definitivamente en septiembre del año 2016.

En el año 1966 se acuerda por pleno y comisión permanente del Ayuntamiento de Pamplona la creación de la distinción honorífica Pañuelo de Honor. Su objetivo es premiar y expresar el agradecimiento de la ciudad a quienes han demostrado especial vinculación a las fiestas de San Fermín.

Este honor se entrega a las personalidades de relevante significación que realzan con su presencia las fiestas de San Fermín; a las personas que por escrito o por cualquier medio de propaganda contribuyen a difundir los valores auténticos y el carácter tradicional y popular de esta fiesta; y a las personas que se hagan acreedoras de la distinción por su participación personal en las fiestas, bien sea por el especial significado de su vinculación a las mismas o por el carácter excepcional de su reconocido prestigio.

A los distinguidos se les entrega un pañuelo rojo con el escudo de la ciudad bordado en uno de sus picos, un pergamino y «una escultura de la alegoría de la Unión de burgos», indica el reglamento.

La concesión del Pañuelo de Honor es de periodicidad anual y se concede tras el acuerdo del pleno. En referencia a la propuesta de candidato, esta puede ser realizada por el Consejo de Cultura de Pamplona, por un tercio de los miembros de la corporación municipal, por diez entidades o por quinientos solicitantes particulares.

La distinción honorífica será entregada por el alcalde a la persona elegida durante la celebración de la conmemoración del Privilegio de la Unión.

El Privilegio de la Unión
El 8 de septiembre del año 1423, San Nicolás, Navarrería y San Cernin, burgos con banderas y regidores propios, se unen bajo el tratado Privilegio de la Unión firmado por el rey Carlos III el Noble. Esta firma fue el origen de la ciudad de Pamplona.

La conmemoración de tal fecha se plasma con una procesión civil de la corporación municipal y con una ofrenda floral en la catedral Santa María la Real a Carlos III de Navarra, cuyo sepulcro se encuentra instalado cerca del presbiterio. Esta ubicación es conocida como el Mausoleo Real de Carlos III el Noble y Leonor de Trastámara.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto