Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gürtel | Sepúlveda

Anticorrupción rechaza la imputación de Ana Mato por los regalos de la ‘Gürtel’

Sepúlveda recibió más de medio millón de euros por parte de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel
Redacción
jueves, 7 de marzo de 2013, 08:11 h (CET)
El juez interroga hoy a los organizadores de las fiestas de Mato y Sepúlveda

La Fiscalía Anticorrupción se opone a la imputación de la ministra de Sanidad, Ana Mato, por los regalos y dádivas que habría presuntamente recibido por parte de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’, al no ver delito en la actuación de la miembro del Gobierno de Mariano Rajoy.

Anticorrupción considera que los regalos, viajes y fiestas familiares que habría supuestamente recibido Mato de la trama liderada por Francisco Correa no le fueron concedidos en atención a su cargo, si no únicamente por ser mujer en ese momento del exalcalde de Pozuelo de Alarcón Jesús Sepúlveda, según explicaron a Servimedia fuentes fiscales.

El departamento dirigido por el fiscal jefe Anticorrupción, Antonio Salinas, no considera, por lo tanto, que a la ministra Sanidad se le pueda atribuir ningún delito, ni siquiera uno de cohecho pasivo.

La Fiscalía, en este sentido, no cree que se puedan utilizar como indicios de criminalidad contra Mato los datos que se obtuvieron de la contabilidad B de una de las empresas de la trama de Correa, en la que se reflejaba los supuestos pagos de viajes, bolsos y fiestas familiares a la ministra.

Estas anotaciones contables de la trama de corrupción analizadas por la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) hacen referencia a varios viajes de Ana Mato, como un desplazamiento a Dublín en abril de 2002 en el que la Special Event, una de las empresas matrices de la ‘Gürtel’, habría corrido con los gastos del avión y del hotel de la ministra por un importe total de 3.093 euros.

De estos registros también se desprende que la trama de Correa habría abonado los gastos de varias fiestas familiares de Sepúlveda y Mato entre 2001 y 2005, tales como cumpleaños o la comunión de uno de sus hijos. Existen, por ejemplo, anotaciones como “Fiestas Payasos” o “decoración con globos cumpleaños infantil” que se corresponde a una fiesta celebrada el 9 de junio 2001 en el chalé que Mato y Sepúlveda compartían en una urbanización de Pozuelo de Alarcón. También destaca el pago de obsequios para la ministra de Sanidad. En la contabilidad secreta de Correa se recoge una factura emitida por Louis Vuitton España en noviembre de 2003 por 610 euros acompañada de un apunte que reza “obsequio Ana Mato”.

La Fiscalía Anticorrupción, a pesar de todos estos datos, considera que no se puede atribuir a Mato delito alguno ya que estos regalos le fueron concedidos por ser en aquel momento mujer de Sepúlveda.

El exalcalde de Pozuelo de Alarcón, tras negarse a declarar en su comparecencia ante el juez Pablo Ruz el pasado 13 de febrero, aseguró a su salida de la Audiencia Nacional que su exmujer “es inocente”.

Posteriormente se reveló que Sepúlveda recibió más de medio millón de euros por parte de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’ a través de entregas de dinero en efectivo, regalos, fiestas familiares y coches de lujo y a cambio de “contratos públicos que se habrían adjudicado irregularmente”. La trama habría pagado además varios actos electorales de Sepúlveda y habría corrido con los gastos de su oficina electoral.

El instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, interrogará hoy en calidad de testigos a los responsables de dos de las empresas que habrían organizado fiestas de cumpleaños familiares de Sepúlveda y Mato.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto