Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Amazonas | Bolsonaro | Incendio

Brasil rechaza ayuda del G7 para la Amazonia en medio de un creciente desastre ambiental

​El jefe de personal de Bolsonaro sugirió que los fondos podrían ser utilizados para la reforestación en Europa
Redacción
miércoles, 28 de agosto de 2019, 10:37 h (CET)

Brasil está rechazando una promesa de las naciones del G7 de proporcionar 22 millones de dólares de ayuda para combatir los incendios forestales en la Amazonia. El lunes, el presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, acusó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y a otros líderes mundiales del G7 de tratar a Brasil como una “colonia o tierra de nadie”.

El jefe de personal de Bolsonaro sugirió que los fondos podrían ser utilizados para la reforestación en Europa. También dijo que Macron no debía intervenir después de que no pudo evitar un incendio destructivo a principios de este año que quemó una gran parte de la Catedral de Notre-Dame en París.

Muchos han cuestionado al G7 por no destinar suficientes recursos para el creciente desastre, alegando que en los dos días siguientes al incendio de la Catedral de Notre-Dame se recaudaron 1.000 millones de dólares.

La disputa entre los presidentes Bolsonaro y Macron dio un giro personal después de que Bolsonaro comentara una imagen publicada por uno de sus partidarios en Facebook, sugiriendo que Macron estaba celoso de Bolsonaro porque su esposa era 30 años más joven que la primera dama francesa, Brigitte Macron.

El comentario de Bolsonaro tenía un tono jocoso y decía: “No avergüences al tipo”. El presidente Macron calificó el comentario de “increíblemente irrespetuoso”.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto