Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Govern

Los 100 días de la crisis económica y el debate sobre el autogobierno

El Govern confía en lograr una suavización del objetivo de déficit
Redacción
miércoles, 3 de abril de 2013, 08:22 h (CET)
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, hará balance este miércoles de los 100 primeros días desde que tomó posesión y también del encuentro secreto que mantuvo con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

En la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo el portavoz del ejecutivo catalán y consejero de Presidencia, Francesc Homs, ha destacado la dificultad del actual contexto: "Estamos ante el trimestre más complicado y delicado".

Según Homs, Mas también dará cuenta sobre el encuentro que mantuvo con Rajoy en Madrid a finales de marzo, y "trazará las líneas de la acción de futuro", en una comparecencia ante los medios flanqueado por el portavoz del Govern y la vicepresidenta, Joana Ortega.

Los cien primeros días vienen marcados por la crisis económica y el debate sobre el autogobierno, aunque Homs ha descartado el Govern rebaje su perfil soberanista a cambio de una mejora del sistema de financiación de las autonomías de régimen común, que debe revisarse este año para que entre en vigor en el próximo.

El portavoz del Govern ha puesto énfasis en recalcar que el Govern mantiene su hoja de ruta, que acordó con ERC en diciembre, y que incluye convocar una consulta de autodeterminación en 2014, aunque podría posponerse si CiU y los republicanos así lo acuerdan.

Durante estos primeros meses en el cargo, el Parlament ha aprobado en dos ocasiones declaraciones a favor de una consulta de autodeterminación en Cataluña, y la semana pasada el Govern anunció la composición del Consejo Catalán para la Transición Nacional, un órgano presidido por el magistrado Carles Viver Pi-Sunyer que asesorará al Govern en los trámites previos a la consulta de autodeterminación que plantea.

Suavizar el deficit
El Govern confía en lograr una suavización del objetivo de déficit, puesto que de mantenerse los topes actuales, debería recortar su presupuesto en 4.500 millones, un objetivo que ve inasumible.

Aunque aún no hay proyecto de presupuestos presentado, el Govern ya ha ejecutado durante las últimas semanas varias reducciones presupuestarias, por ejemplo en función pública, avalados por ERC. En este sentido no habrá despidos de interinos, pero los empleados públicos seguirán en 2013 sin una de sus dos pagas dobles.

Los partidos se habían emplazado para mediados de marzo para celebrar una cumbre contra la crisis con agentes socioeconómicos, aunque ante la imposibilidad de alcanzar acuerdos, Mas optó por desconvocarla.

En enseñanza se ha anunciado el cierre o reconversión de siete escuelas en los próximos años, y en salud, ya no se aplica el euro por receta, suspendido por el Tribunal Constitucional (TC), medida que sólo ha estado en vigor poco más de medio año.

En el Parlament, los grupos confían en aprobar este año la Ley de la Transparencia para luchar en contra de los casos de corrupción, y también una nueva norma que regule las consultas populares sin contar con el permiso del Estado.

Durante este trimestre, se ha imputado a Oriol Pujol por el caso de las ITV y ha habido polémica por los supuestos espionajes políticos que habría hecho la agencia de detectives 'Método 3'.

Noticias relacionadas

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

The Adecco Group lanza hoy el “X Informe Trimestral Predicciones del Mercado de Trabajo”. De este estudio se desprende que en 2024, la economía española ha registrado un crecimiento sólido, con un Producto Interior Bruto (PIB) estimado en un 3,1%, según el Banco de España. Este dato supera las expectativas iniciales y refleja una recuperación más vigorosa de lo previsto durante la segunda mitad del año.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto