Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Autonomías

Ignacio González: "No se puede admitir un mercadeo con Cataluña sobre independentismo"

Rechaza que puedan haber modelos singulares
Redacción
jueves, 4 de abril de 2013, 08:37 h (CET)
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha asegurado este jueves que no se puede "admitir" un "mercadeo" con Cataluña sobre la financiación autonómica y el independentismo y ha abogado por un modelo "común" para todos.

En una entrevista en esRadio, recogida por Europa Press, González ha indicado que no se puede admitir el que se dé un "sistema singular a Cataluña" para que se sientan "satisfechos". "No creo que el planteamiento sea 'a cambio de que usted retrase la consulta soberanista, yo le voy a dar algo de dinero'", ha dicho.


mas
Ignacio González (izda) estrecha la mano de Artur Mas
Para González, el problema está en que Cataluña "no es viable al margen de España tal y como pretenden", y, además, ha recordado que como Europa "ya les ha dicho que no" y ellos "no pueden sostenerse por si mismos, como es lógico", tienen que estar "integrados en España y en el sistema común" que hay.

En este punto, aunque ha reconocido que es "verdad" que hay argumentos del Gobierno catalán y de su presidente, Artur Mas, que comparte "cuando habla en términos económicos", ha apuntado que cuando esto lo lleva a una "deriva soberanista e independentista", está "en contra", lo critica y no lo apoya.

En su opinión, "no existe un agravio especial distinto" en Cataluña del que tiene Madrid en materia económica, por lo que "si se pretende utilizar el agravio como un instrumento justificativo en esa deriva independentista no tiene encaje porque no es verdad y los datos demuestran que no es así".

No puede haber modelos singulares
González ha indicado que el pacto fiscal de Mas, según le dijo él en la última reunión que mantuvieron ambos dirigentes en Barcelona, es que quiere un "régimen de concierto singular que no tiene encaje" porque, por un lado, se está hablando de un régimen común y, por otro lado, "si todos van a un régimen de concierto especial se acaba el sistema".

En este sentido, el presidente madrileño ha apostado por un "modelo transparente, claro y que reconozca la población real", un "modelo común" en el seno de Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) pero "no un modelo a la carta" hechos para unos "en detrimento de otros".

Y es que González ha criticado que el modelo de financiación parte de una base "que no es aceptable" y que tiene que ver con que no reconoce la población. "De entrada no reconoce a 400.000 madrileños para todos los servicios", ha lamentado González.

Por otro lado, ha criticado que este año "tal y como evoluciona el modelo de financiación, en términos relativos, crece más la actividad económica en Andalucía que en Madrid". "La evolución del IVA crece más en Andalucía que en Madrid y eos no tiene sentido", ha añadido.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto