Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Políticos | Desahucios

Interior prohibirá hacer 'escraches' a menos de 300 metros de los políticos

El director general de la Policía ve un "gravísimo error sobredimensionar el problema"
Redacción
miércoles, 10 de abril de 2013, 10:22 h (CET)
El Ministerio del Interior seguirá el criterio de la Ertzaintza y establecerá un perímetro de seguridad ante los denominados 'escraches', que en el caso de la Policía Autonómica Vasca es de 300 metros.

Según ha explicado el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, se establecerán "límites espaciales" para compatibilizar el derecho de manifestación de estas protestas con el derecho a la intimidad y la seguridad de los cargos que sufren los 'escraches'.

En este sentido, ha dicho que esta medida se va a concretar en una Instrucción como la que ha puesto en práctica la Ertzaintza, que este lunes prohibió a los activistas antidesahuicios acercarse a menos de 300 metros del despacho de abogados del diputado del PP José Eugenio Azpiroz en San Sebastián.

El 'número dos' de Interior ha hecho estas declaraciones en una reunión con más de 300 mandos policiales celebrada en el complejo policial de Canillas en la que también ha participado el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, quien en la misma línea se ha referido a "una distancia orientativa" ante los 'escraches' aunque ha añadido que habrá que aplicarlo "en función de cada caso".

El director general de la Policía ha dicho además que es "un gravísimo error sobredimensionar este problema" ya que, según ha indicado, se trata de actividades "minoritarias".

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto