Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | ATENTADO | Boston

Las bombas de Bostón fueron detonadas con mandos de coches de juguete

Compraron los explosivos en una tienda de fuegos artificiales de New Hampshire
Redacción
jueves, 25 de abril de 2013, 09:18 h (CET)
Las dos bombas utilizadas en el atentado de la maratón de Boston, en el que murieron tres personas y 264 resultaron heridas, fueron detonadas con mandos de coches de juguete, según han informado investigadores estadounidenses a un grupo de miembros de la Cámara de Representantes.

"Se utilizó un mando a control remoto de coches de juguete", ha declarado el representante demócrata Dutch Ruppersberger, miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, ante los medios.

"Esto me da a entender, y además lo ha confirmado el sospechoso que ha sobrevivido, que habían conseguido información sobre cómo construir la bomba a través de un artículo de la revista Inspire bajo el título '¿Cómo construir una bomba en la cocina de tu madre?', ha agregado.

La Policía ha afirmado que ambos hermanos, Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev, colocaron y detonaron el pasado 15 de abril las dos bombas insertadas en el interior de ollas a presión cerca de la línea de meta del maratón de Boston.

Asimismo, Ruppersberger ha confirmado que también se habían empleado explosivos procedentes de una tienda de fuegos artificiales de New Hampshire. "Uno de los hermanos, el mayor, fue a la tienda en New Hampshire y pidió los explosivos más volátiles para conseguir el mejor estallido", ha recalcado.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto