Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Podemos | Política

Aprender a votar

​La culpa, que es algo muy católico, hará que alguno, desalentado, crea que la solución está en no votar
ZEN
lunes, 23 de septiembre de 2019, 10:29 h (CET)

Hermanos: está claro que no sabemos votar bien. Y es normal, nadie nos ha dado nunca un cursillo sobre la manera en que se debe hacer para evitar tener que repetir elecciones una y otra vez. Tampoco nadie ha editado un “Manual del Buen Votante” o “Elecciones para dummies” que nos de las instrucciones para que esto se resuelva en una sola vez.

Si la culpa de ir a nuevas elecciones no la tiene Sánchez porque no ha querido gobernar con los que ya no le aprobaron los presupuestos y le obligaron a ir a elecciones (Gobierno modelo inestable con PODEMOS y apoyo de los malos malísimos independentistas). Si la culpa no la tiene Iglesias por estar en su derecho a exigir el cielo. Si no la tiene Rivera por preferir ser el líder de la derecha en la oposición. O no es de Casado porque ya tiene bastante el pobre y está pensando en la reunificación de la derecha y liderar él la suma. Pues bien, si la culpa no la tienen ellos y nadie asume la culpa de unas nuevas elecciones. Entonces solo quedamos los votantes como culpables: porque no sabemos votar.

Nos han suspendido a todos en septiembre. No sabemos votar y nos llevan a una nueva convocatoria a noviembre.

La culpa, que es algo muy católico, hará que alguno, desalentado, crea que la solución está en no votar. Error. Esa no es la solución, porque entonces los que sí que vamos a votar opinaremos por ti y el resultado de lo que salga te afectará tanto como si hubieses votado. La solución es aprender a votar. No sé muy bien cómo la verdad. Pero estoy seguro de una cosa: al final habrá un gobierno a quién echarle la culpa de todo. Seguro.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto