Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | Impuestos | Unión Europea

Rajoy espera no volver a subir los impuestos

Pero recuerda que bajar el déficit es "ineludible"
Redacción
miércoles, 5 de junio de 2013, 13:38 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que espera no tener que volver a subir los impuestos en lo que queda de legislatura, aunque ha recordado que el compromiso que ha adquirido España con la reducción del déficit es "ineludible".

"No quiero subir impuestos, no tengo ningún interés, pero el compromiso con el déficit es ineludible", ha señalado el jefe del Ejecutivo en una rueda de prensa junto al presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, tras presidir la delegación española en la reunión con el Colegio de Comisarios de la UE.

No obstante, no ha descartado la posibilidad de hacer "algunos cambios" que impliquen bajar algunos impuestos y "tocar otros", en el marco de la reforma integral del sistema fiscal con la que el Gobierno pretende fomentar el ahorro, la inversión empresarial, la creación de empleo, la I+D, la financiación de las pymes y alternativas al mercado bancario.

De hecho, ha confiado en bajar el IRPF "cuando pueda", aunque ha descartado una reforma del IVA en el corto plazo. En este sentido, Rajoy ha negado que Bruselas haya reclamado a España otra subida de este impuesto en sus últimas recomendaciones, y ha asegurado que sólo ha pedido a España que explore si es conveniente o no que muchos productos españoles se graven al tipo reducido.

"Estamos constantemente explorando", ha dicho el presidente, tras asegurar que, de momento, no piensa tomar ninguna decisión sobre este asunto porque el Gobierno ya optó por subir el IVA en 2012 y cambiar algunos productos de un tipo a otro.

En cualquier caso, Rajoy ha dicho que las recomendaciones de la UE coinciden "sustancialmente" con las que ha planteado el Gobierno en su plan de reformas, lo que le reconforta como presidente. "Y supongo que también a la Comisión", ha subrayado.

Según el presidente, el sistema de pensiones y la reforma fiscal son dos de los temas que aparecen en estas recomendaciones y que pronto "verán la luz" porque también están en el plan del Ejecutivo y han sido bien valoradas por la Comisión.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto