| ||||||||||||||||||||||
|
|
Chacón y Jáuregui salen al rescate de Magdalena Álvarez y critican las forma de la jueza Alaya | |||
Silencio sobre la inocencia de Griñán | |||
| |||
► La juez Alaya imputa a Magdalena Álvarez por el caso de los ERE La exministra de Vivienda y Defensa y diputada en el Congreso de los Diputados por el PSOE, Carme Chacón, ve “cada vez más inexplicables” las actuaciones de la jueza encargada del caso de los ERE de Andalucía, Mercedes Alaya, en cuanto a la reciente imputación de la también exministra socialista Magdalena Álvarez. Momentos antes de intervenir en el encuentro ‘¿Qué crecimiento queremos?’ de los Cursos de Verano de El Escorial, Chacón ha aseverado que tras leerse el auto de la jueza, “no le imputa a la señora Magdalena Álvarez ningún delito”. Chacón ha afirmado que “todo aquel que haya robado un solo euro de los ERE, debe devolverlo y pagar su pena” aunque sea “con cárcel”, pero ha asegurado que Álvarez “no tiene nada que ver con esto”. Por último, la exministra ha apuntado que “es bueno que los jueces, cuando hablan a través de sus escritos nos convenzan a todos de que lo que buscan es la justicia y nada más que la justicia”. Por su parte el diputado socialista Ramón Jáuregui ha mantenido que la imputación de la exconsejera de Economía andaluza y exministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en el caso de los ERE "no se sostiene" y ha previsto que la misma "durará poco". En un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum en Madrid, Jáuregui ha dicho que, aunque respetando las decisiones judiciales, cree que "no hay fundamentación jurídica para la imputación". El también coordinador de la Conferencia Política del PSOE ha diferenciado un delito de un mecanismo mal empleado y ha subrayado que "una cosa es establecer un procedimiento administrativo y que sea mal o incorrectamente utilizado, pero ahí no hay delito". El que fuera ministro de Presidencia con José Luis Rodríguez Zapatero, no ha respondido, pese a haber sido preguntado, sobre si cree en la inocencia del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en este caso. |
El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.
El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.
Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.
|