Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Andalucía | Caso ERE | Corrupción

El PSOE ve "chocante" que la imputación de Magdalena Álvarez coincida con las primarias

No ven fundamentación en la imputación a la ex ministra
Redacción
miércoles, 3 de julio de 2013, 09:56 h (CET)
Chacón y Jáuregui salen al rescate de Magdalena Álvarez y critican las forma de la jueza Alaya

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, considera "chocante" la coincidencia en el tiempo del auto de la juez que instruye el caso de los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, en el que imputa a la exconsejera de Economía andaluza y exministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y a otros cargos y excargos socialistas, con "hechos importantes" acaecidos en el partido en Andalucía, como es la próxima celebración de primarias.

En declaraciones a los medios, tras asistir a un desayuno informativo del diputado Ramón Jáuregui en Madrid, Valenciano ha dicho que pone "la mano en el fuego" tanto por Álvarez como por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y ha añadido que la imputación de la exministra carece de fundamento y, por ello, ha previsto que ella, junto al resto, será desimputada "en los próximos meses".

Valenciano se ha referido a la "manera tan precisa" con la que la juez "coordina la comunicación de sus autos con hechos políticos del PSOE-A" y ha señalado que hay una "precisión de reloj suizo" entre los autos y los momentos relevantes.

En cualquier caso, la socialista ha subrayado que no pretende, "ni mucho menos", acusar de "prevaricación" a Alaya sino simplemente exponer que sus autos "coinciden siempre" con "hechos relevantes" en la agenda política de los socialistas andaluces.

En ese punto, la 'número dos' del PSOE ha recordado que de la misma forma que su último pronunciamiento llega ahora que se produce el "inicio de relevo al frente de la Junta de Andalucía", Alaya ha dictado "autos determinantes" en campañas electorales generales y autonómicas.

"Sin fundamentación"
Además de esa coincidencia, sobre el contenido del auto, ha dicho que las imputaciones carecen de "fundamentación" ya que los afectados "son personas que estaban cumpliendo la ley". "Si la ley era errónea o estaba mal diseñada habría que cambiarla pero ésta fue votada por el Parlamento andaluz y esas personas administraban esa ley", ha subrayado.

En la misma línea, ha defendido que "no hay ninguna base para las imputaciones" y ha añadido que el hecho de que la juez considere que esa ley "permitía la opacidad" es su "opinión" pero que la misma estaba legitimada por la cámara andaluza.

No teme la imputación de Griñán
Por otra parte, Valenciano ha eludido comentar si comparte las declaraciones del número dos del PSOE-A, Mario Jiménez, que este martes vio una "causa general" contra todos los gobiernos andaluces y se ha limitado a insistir en que "no hay base para esas imputaciones".

Por último, la socialista ha afirmado que no teme la imputación del presidente de la Junta y que pone la mano en el fuego tanto por él como por la exministra.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto