Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | ATENTADO | Maratón Boston

Dzhokhar Tsarnaev se declara no culpable del atentado de Boston

La siguiente vista se realizará el 23 de septiembre
Redacción
jueves, 11 de julio de 2013, 07:06 h (CET)
El principal sospechoso del atentado contra el maratón de Boston del pasado 15 de abril, Dzhokhar Tsarnaev, se ha declarado no culpable este miércoles de un total de 30 cargos, incluido el uso de armas de destrucción masiva, por su participación en el atentado del maratón de Boston, en el que murieron tres personas y dejó heridas a otras 264.

Tsarnaev fue acusado formalmente a finales de junio de la muerte de cuatro personas: las tres que murieron en la explosión del artefacto colocado en la zona de llegada del maratón de Boston y el agente de Policía que recibió varios disparos en el Instituto Tecnológico de Massachussets mientras huía con su hermano Tamerlan.

En total, se enfrenta a una treintena de cargos, incluido el uso de armas de destrucción masiva. Un total de 17 cargos de los que se le acusa podrían acarrear la pena de muerte. En el estado de Massachusetts no se aplica la pena de muerte desde hace 66 años y en 1984 fue ilegalizada, pero Dzhokhar será juzgado por las leyes federales, por lo que sí podría enfrentarse a la pena capital.

A la vista de este miércoles han acudido unas 30 víctimas, que han podido entrar en el tribunal. Otras 150 personas han llenado las salas exteriores habilitadas ante las pequeñas dimensiones de la sala en la que se ha realizado la vista. El acusado, con un traje naranja, no ha realizado declaraciones ante el juez y su abogada, Judy Clark, se ha encargado de hablar por su cliente.

Tsarnaev sólo ha hablado después de que la letrada le pidiese que se declarase "no culpable" de todos los cargos, según ha informado 'The Boston Globe'. La vista de este miércoles ha sido breve y ha contado con un gran despliegue de seguridad.

Este encuentro ha servido al juez para comprobar hasta dónde llegan las heridas del acusado, que ha permanecido hospitalizado desde que fue capturado cuatro días después del atentado, según el diario, que ha precisado que Tsarnaev tenía una herida visible en la cara y en el brazo. La siguiente vista se realizará el 23 de septiembre.

Los hermanos Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev son los principales sospechosos del atentado. Tamerlan, de 26 años de edad, murió el 19 de abril en un tiroteo con la Policía en Massachusetts cuando huía con su hermano para no ser detenidos. Tamerlan fue enterrado en una ceremonia íntima en un cementerio en el estado de Virginia.

El auto judicial, presentado hace unas semanas con las acusaciones, asegura que Tsarnaev estuvo inspirado por la red terrorista Al Qaeda para cometer el atentado. Además, hace hincapié en que el acusado dejó una confesión mientras se resguardaba en un barco durante su huida por la localidad de Watertown.

"El Gobierno de Estados Unidos está matando a nuestros civiles inocentes. No puedo permanecer quieto mientras veo que toda esa maldad no obtiene castigo. Los musulmanes somos sólo uno, dañas a uno, nos dañas a todos", recoge el documento judicial. "Parad de matar a nuestros inocentes y nosotros pararemos", añade el auto.

El informe también recoge que Dzhokhar Tsarnaev se descargó de internet diferentes documentos de propaganda extremista islamista, incluidos algunos archivos en los que se pide que los musulmanes no muestren misericordia con los gobiernos que atacan a países musulmanes.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto