Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Reescribiendo la Historia de Cataluña

El himno de Cataluña nunca ha dicho nada de hacer tinta roja con la sangre de los castellanos
Pedro de Hoyos
lunes, 19 de agosto de 2013, 07:58 h (CET)
Cervantes era catalán y escribió El Quijote en catalán. Colón era catalán y descubrió América enarbolando la senyera en nombre de la república de Catalunya. Rodrigo Díaz no era de Vivar, sino de Vilanova y la Geltrú. El alcalde de Móstoles en realidad era de Vich. El dos de mayo tuvo lugar el onze de setembre.

Moisés no separó las aguas del mar Rojo, sino las del Ebre. Y eso porque Dios es catalán y aprecia mucho a los suyos. Juan El Bautista en realidad bautizaba en el Llobregat, mal que le pese a la Biblia. Los doce apóstoles eran todos chavales de la cantera del Barça, no hablaban arameo sino catalán. Judas no, Judas era de un pueblo de al lado de Burgos. Cristo no nació en un establo abandonado sino en una masía incautada porque su dueño no quiso pagar el 3% a CiU. Que el Duero corra hacia el oeste en vez de tener su salida natural hacia Catalunya es una clausula impuesta por los castellanos después de la guerra de Sucesión.

La paella valenciana fue descubierta por un lugarteniente de Rafael Casanova mientras rebuscaba en el frigo algunas verduras para arrojarlas a los opresores borbónicos. Elliot Ness tuvo que cambiarse el nombre y emigrar a Chicago para no ser fusilado por los castellanos. Marconi, el inventor de la radio, se llamaba Marconet y había tenido que exiliarse en Italia por presiones de los envidiosos esteparios. El agente 007 era un mosso de escuadra que en su tiempo libre se dedicaba a visitar a los empresarios y recordarles amablemente que CiU ni olvida ni perdona.

La victoria de las tropas imperialistas cambió los libros de texto y desde entonces los peregrinos caminan en dirección contraria: Santiago de Compostela estuvo previamente en Cataluña y se llamaba Sant Jordi del Panadés. La catedral de León fue expoliada a L’Espluga de Francolí y para más escarnio sus sillares fueron llevados a lomos de asnos autóctonos catalanes. La estación de Venta de Baños se habría llamado siempre “de Banys”, de no ser por la censura franquista.

El fuego no fue descubierto a orillas del lago Baringo, en África Oriental, sino a orillas del lago de Banyoles y por supuesto por un homo erectus que hablaba catalán con acento del lugar. Asterix nunca fue francés sino un almogávar catalán, pero las presiones de Franco consiguieron, previo pago con dinero expoliado a Catalunya, que Francia lo aceptase como suyo. Machado en realidad quería titular “Campos de Catalunya”, pero no supo resistirse a las presiones centralistas y terminó escribiendo “Campos de Castilla”.

El himno de Cataluña nunca ha dicho nada de hacer tinta roja con la sangre de los castellanos. En las escuelas catalanas hay libertad para escoger el idioma vehicular. Los catalanes son libres para hablar en defensa de España. El Ebro es un río catalán que nace donde se le pone en las narices, ya está bien de tanta opresión anticatalana.

Noticias relacionadas

El Papa Francisco se fue rodeado de las tres personas de las que siempre fue mensajero: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Hoy, todos, miramos al cielo y la duda, que siempre acompaña al hombre, suaviza las críticas y realza las cosas buenas. 

De esto que sabíamos que el ocio toledano estaba cerca de todo, cerca de las provincias de Madrid, de la de Cuenca, de Guadalajara, de Ávila, de Cáceres y de Ciudad Real, al menos. Es decir, cerca de todo al ubicarse en el centro del país y a salto de mata de cualquier espacio.

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto