| ||||||||||||||||||||||
|
|
Una emboscada de milicianos islamistas acaba con la vida de 24 policías | |||
Los ataques en la región del norte del Sinaí se han intensificado desde el derrocamiento a Mursi | |||
| |||
► Mueren 36 presos de Hermanos Musulmanes en un intento de fuga Al menos 24 policías egipcios han muerto y otros tres han resultado heridos en una emboscada de milicianos islamistas este lunes cerca de la localidad de Rafá, en el norte del Sinaí, según han informado fuentes médicas y de seguridad. Los agentes se dirigían a su cuartel en Rafá, próximo a la frontera con Israel, cuando los milicianos les atacaron con metralletas y granadas propulsadas por cohetes, según las fuentes de seguridad. Inicialmente se había informado de que una explosión había provocado las víctimas. Los ataques por parte de milicianos islamistas en la región del norte del Sinaí se han intensificado desde que el Ejército derrocó al presidente Mohamed Mursi el pasado 3 de julio. |
El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.
La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.
|