Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guerra Civil | Egipto

Trasladan al líder de los Hermanos Musulmanes a la cárcel de Mubarak

El movimiento Tamarod celebra el arresto
Redacción
martes, 20 de agosto de 2013, 11:16 h (CET)
El líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, ha sido trasladado a la prisión de Tora, en el sur de El Cairo, donde también se encuentra recluido el expresidente egipcio Hosni Mubarak, según informan este martes las cadenas Al Arabiya y Al Yazira.

Las fuerzas de seguridad egipcias detuvieron anoche a Badie en una vivienda de El Cairo, según informó el portavoz del Ministerio de Interior, Abdel Fattah Osman, en una entrevista a la televisión estatal.

Osman explicó que la detención se ha llevado a cabo después de que las fuerzas de seguridad le localizaran en un edificio residencial ubicado en el distrito de Ciudad Nasr, en el norte de la capital egipcia, de acuerdo con el diario oficial 'Al Ahram'.

El lugar está cerca de la mezquita de Rabaa el Adaweya, donde cientos de seguidores de Hermanos Musulmanes murieron el pasado miércoles en el desalojo de la acampada a favor del ex presidente egipcio Mohamed Mursi que sumaba ya seis semanas.

Badie, al igual que otros líderes del movimiento islamista, está requerido por la justicia para que responda por las acusaciones de incitar a la violencia tras el golpe militar contra Mursi, perpetrado el pasado 3 de julio.

El abogado de los Hermanos Musulmanes, Ali Kamal, ha calificado este martes de "ajuste de cuentas" por parte de las autoridades golpistas el arresto de Badie.

"Es bien sabido que todos los cargos presentados contra los líderes de los Hermanos Musulmanes y su partido afiliado, el Partido Libertad y Justicia (PLJ), así como los líderes de la Alianza Nacional contra el Golpe y por la Democracia, son cargos inverosímiles fabricados sin ninguna prueba legal aceptable", ha afirmado el abogado en un comunicado difundido en la web de la organización islamista, Ikhwanweb.

"No se enfrentan a otra cosa que cargos políticos falseados maquillados escasamente con colores criminales", ha denunciado Kamal, que ha dicho que los abogados de los Hermanos Musulmanes esperan que Badie comparezca ante los fiscales "en 24 horas".

Tamarod celebra el arresto
Por su parte, el movimiento Tamarod ('Rébelate'), que promovió las protestas que en último término provocaron el golpe con el que el Ejército derrocó al presidente Mohamed Mursi el 3 de julio, se ha felicitado del arresto del líder supremo de los Hermanos Musulmanes.

En su opinión, su arresto es "un paso en el camino para completar la revolución y para contrarrestar los caldos de cultivo del terrorismo arrestando a sus líderes". A través de su cuenta en Facebook, Tamarod ha reclamado "la disolución de los Hermanos y la confiscación de su dinero, así como su inclusión en la lista de organizaciones terroristas".

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto