Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tsunami | Racismo | Humor

Tsunanimidad

-Los Tsunamis arrasan allá por donde pasan. Le cambian la cara a todo el paisaje. Son destructivos e imparables
Ángel Pontones Moreno
viernes, 18 de octubre de 2019, 10:32 h (CET)

-Llevamos 3 días de Tsunami democrático y acabo de darme cuenta de algo importante.

-Dime.

-Los Tsunamis arrasan allá por donde pasan. Le cambian la cara a todo el paisaje. Son destructivos e imparables.

-Correcto. Eso hacemos, destruir todo el aparato represivo y reivindicar una sociedad libre para decidir su futuro.

-Bien, pero creo que estamos usando mal el concepto. Tal como lo empleamos en la frase, da la sensación que estamos arrasando la democracia. ¿No sería mejor "Tsunami Represivo" o "Tsunami Centralista"?

-¿Pero para qué? Se sobreentiende que llevamos consigo la democracia, no la arrasamos.

-Solo lo digo para no llevar a confusión. Podemos incluso hacer juegos de palabras. "Tsunanimidad", por ejemplo.

-A ver, lo que no es serio, que de hecho "tsunamierda", es cambiarle el nombre al movimiento al cuarto día de crearlo. La gente tiene claras las motivaciones de todo lo que hacemos.

-Pero a mi me pasa con SOS Racismo. Me da la sensación que ayudan al Ku Kux Klan.

-Bueno, yo siempre he tenido dudas con lo del Partido de futbol de la Droga.

-¿¿¿¿Lo ves????

Noticias relacionadas

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

Parece tarea ímproba sublimar el grado máximo de curiosidad en un continente que, teórica y realmente, es mágico. Es tan portentoso, que hasta el río más caudaloso del mundo resulta ser un capricho de la naturaleza -según leí y copié literalmente en aquellas tierras- en una de las cordilleras andinas del sur peruano, la sierra de Chila, las nieves perpetuas alumbran centenares de arroyos que se dejan caer hacia occidente, en busca del océano Pacífico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto