Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inmigración | Italia

El naufragio de Lampedusa acaba con la vida de 82 inmigrantes

Entre ellas una embarazada y dos menores
Redacción
jueves, 3 de octubre de 2013, 09:35 h (CET)
Al menos 82 personas han muerto este miércoles, entre ellas una embarazada y dos menores, como consecuencia del naufragio de un barco en el que viajaban unas 500 personas frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa, según el último balance. Además, se cree que podría haber unos 250 desaparecidos.

La Guardia Costera ha conseguido recuperar por ahora 82 cadáveres, entre ellos los de una mujer embarazada y dos menores, un niño y una niña, viajaban unos 30 menores en el barco, pero ya se tienen localizados más, según los medios italianos.

En el barco, según las primeras informaciones publicadas por los medios locales, se habría producido un incendio antes de hundirse muy cerca de la costa. En el lugar del naufragio se han encontrado algunos chalecos salvavidas así como trozos de madera y manchas de combustible. Se cree que el incendio comenzó por un cortocircuito.

De acuerdo con los testimonios de los equipos de rescate llegados al lugar de los hechos, hay muertos por todas partes. Además, habría todavía en el agua alrededor de un centenar de inmigrantes.

Unos pescadores, que han dado la alarma, han sido los primeros en atender a los náufragos, ya que la embarcación no había sido avistada con antelación por las fuerzas de seguridad italianas. Los pescadores siguen ayudando en estos momentos a los guardacostas y a la Guardia de Finanzas.

Por el momento, hasta el puerto de Lampedusa han llegado unos 150 inmigrantes rescatados. Los cuerpos de los fallecidos se encuentran también en el muelle, a la espera de su traslado al hangar del aeropuerto, ya que se teme que el balance siga aumentando.

Esta tragedia se produce horas después de que otra embarcación con 463 inmigrantes haya sido llevada a puerto en esta isla, cuyo centro de acogida tenía ya ayer a unas 700 personas.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto