Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inmigración | Italia

Recuperan 110 cadáveres del naufragio, incluidos cuatro niños

Tres pesqueros pasaron de largo sin prestar ayuda
Redacción
viernes, 4 de octubre de 2013, 07:17 h (CET)
Los equipos de emergencia ya han recuperado los cadáveres de al menos 110 personas que viajaban en el barco siniestrado este jueves frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa con centenares de emigrantes somalíes y eritreos a bordo, según han informado este viernes los medios locales.

Según los servicios de guardacostas, de momento han sido recuperados los cuerpos sin vida de 49 mujeres y cuatro niños. Aparte, decenas de víctimas mortales, posiblemente hasta un centenar, siguen atrapadas en el interior del casco del barco.

El barco se incendió a poca distancia de Lampedusa. Según el diario 'La Repubblica', los inmigrantes habían encendido una hoguera para indicar su posición, pero las llamas se propagaron rápidamente por la cubierta, en la que se estima que había entre 300 y 500 personas.

De momento han sido rescatadas con vida 155 personas, incluidas seis mujeres y dos niños. Dos mujeres embarazadas han sido trasladadas a Palermo, en Sicilia, y otras tres personas se encuentran ingresadas en la propia isla de Lampedusa.

El Gobierno italiano ha decretado un día de luto nacional para este viernes. El presidente de Italia, Giorgio Napolitano, se ha mostrado afligido por la tragedia y ha instado a la Unión Europea a tomar "decisiones y acciones" sobre el flujo de inmigrantes en las costas italianas.

El líder de la formación ultraderechista Lega Nord, Umberto Bossi, ha aprovechado políticamente la tragedia para afirmar que "la responsabilidad moral" de lo sucedido recae en la ministra de Integración, Cecile Kyenge, cuya política "hipócrita y buenista" de "difusión, sin filtros, de mensajes de acogida" ha causado "más víctimas que una guerra".

En respuesta, la ministra (de origen congoleño y víctima, en el pasado, de comentarios racistas de miembros de este partido) ha declarado que las palabras de Bossi son, "sobre todo, una ofensa a las víctimas y a la conciencia de los ciudadanos italianos".

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto