Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | trump | Siria | Guerra | Estados Unidos

Trump amplía misión militar en Siria para controlar yacimientos de petróleo

La misión complica el papel de los soldados estadounidenses en Siria y podría llevarlos a una confrontación directa con el ejército ruso o sirio
Redacción
viernes, 8 de noviembre de 2019, 08:44 h (CET)


En Siria, Donald Trump ha aprobado una amplia misión militar para controlar una extensión de 145 kilómetros de yacimientos petroleros en el este del país, lo que significa que cientos de soldados estadounidenses permanecerán en Siria.

Esto sucede a pesar de las repetidas afirmaciones de Trump de que llevaría a las tropas a casa. La misión complica el papel de los soldados estadounidenses en Siria y podría llevarlos a una confrontación directa con el ejército ruso o sirio.

El senador demócrata por el estado de Virginia Tim Kaine condenó la decisión de Trump, diciendo: “Arriesgar la vida de nuestros soldados para proteger las plataformas petroleras en el este de Siria no solo es imprudente, también es ilegal.

El presidente Trump traicionó a nuestros aliados kurdos que han luchado junto a los soldados estadounidenses para lograr un futuro sin ISIS, y en lugar de protegerlos, moviliza a las tropas para proteger las plataformas petroleras”.

Fuente: DemocracyNow

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto